Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

20/08/2010 - Diálogo INIA – MGAP en Tacuarembó

El día 20 de de agosto se realizó en INIA Tacuarembó el tercer taller de intercambio y discusión interinstitucional organizado por el INIA y el MGAP con el objetivo de avanzar en la definición e identificación conjunta de lineamientos estratégicos y prioridades para la investigación en INIA de los próximos cinco años, en este caso, en relación con los sistemas productivos forestales y ganaderos extensivos.

A la actividad asistió el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre, y el Presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el Ing. Agr. Enzo Benech. Además, se contó con la asistencia de autoridades nacionales y regionales de varias instituciones con intervención en el medio así como con la participación de representantes técnicos relacionados al sector privado, a la educación, a la extensión y a la investigación.

La actividad se dividió en dos módulos:

Primer módulo

- Bienvenida a cargo del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ing. Agr. Tabaré Aguerre, del Presidente del INIA, el Ing. Agr. Enzo Benech y del Director Regional de INIA Tacuarembó, Ing. Agr. Gustavo Ferreira.

- Presentación de la actividad a cargo del Director Nacional de INIA, el Ing. Agr. Alfredo Picerno. Como objetivo principal del encuentro se señaló:Generar una visión compartida sobre las limitantes y los desafíos a resolver en cuanto a los sistemas de producción en discusión y las áreas estratégicas definidas como prioritarias. Estas son:Productividad, competitividad y agregado de valor – Cambio y Variabilidad climática – Uso del agua – Gestión de Suelos y agua – Gases de efecto invernadero – Salud Animal – Calidad e inocuidad de productos – Biodiversidad y recursos genéticos – Agroenergía – Sanidad Animal – Institucionalidad.

- Presentación:Identificación de principales tendencias, limitantes y desafíos. Estado actual de la investigación en Producción Forestal y Ganadería Extensiva a cargo de los ingenieros agrónomos Gustavo Ferreira, Roberto Scoz y Walter Ayala.

- Comentarios del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

- Trabajo en régimen de plenario moderado por la Ing. Agr. María Marta Albicette sobre identificación de las principales limitantes y  desafíos a resolver en cuanto a los sistemas de producción en discusión y las áreas estratégicas ya mencionadas.

- Conferencia de prensa del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Presidente del INIA dirigida a medios regionales y nacionales.

Segundo módulo

- Trabajo en equipos por sistemas de producción, Producción Forestal y Ganadería Extensiva. Las preguntas que funcionaron  como consignas para el trabajo en taller fueron:1. Identificación de otros temas estratégicos y/o limitantes 2. Priorización de líneas estratégicas para disminuir  las limitantes analizadas 3. Definición de arreglos institucionales para dar cuenta de las acciones que se establecieron como necesarias

- Puesta en común e inclusión de comentarios como complemento del trabajo en equipos.