21/10/09 - Jornada anual de cunicultura
El sábado 17 de octubre se llevó a cabo en INIA Las Brujas la Jornada Anual de Cunicultura, con una destacada presencia de técnicos, productores y estudiantes.
En la jornada se presentó información tecnológica, se degustaron productos elaborados con carne de conejo y se visitó la Unidad Experimental de Cunicultura.
Casi un centenar de personas se hizo presente en la Estación Experimental “Wilson Ferreira Aldunate” para participar de la jornada de divulgación de Cunicultura.
En la oportunidad se informó sobre las investigaciones en desarrollo; se hicieron recomendaciones para el manejo de las líneas genéticas de INIA; se presentaron avances del Programa de Mejoramiento Genético de INIA, y se explicitó sobre la utilización del forraje fresco en la nutrición de conejos en crecimiento. También se ofrecieron datos sobre las cualidades nutritivas de la carne de conejo.
El Ing. Agr. Gustavo Capra (Programa Nac. de Invest. en Producción Familiar y Programa Nac. de Invest. en Carne y Lana) explicó que este tipo de instancias, ofrece la oportunidad de refrescar la información sobre algunas de las líneas en las que INIA viene trabajando desde hace años como es la investigación en mejoramiento genético, pero también en temas vinculados con la calidad de la carne de conejo y su valor nutricional. En ésta última área, informó que se está trabajando con la Facultad de Química de la UdelaR y por otro lado con el LATU y la Escuela de Nutrición de la Universidad Católica
Capra calificó como importante mejorar el conocimiento de las propiedades nutricionales y las posibilidades gastronómicas que ofrece la carne de conejo como un elemento más para fomentar el consumo y contribuir a desarrollar la producción en el país.
Por otra parte, también anunció que INIA tiene consolidada la introducción de embriones de las líneas con que ya contaba (roja y verde) y se incorporó otra línea materna de alto rendimiento (la línea amarilla, también procedente de la Universidad Politécnica de Valencia) que en el transcurso de este año se pondrá poner a disposición de los productores.
Las ponencias presentadas fueron:
- Bases de la propuesta tecnológica de INIA para la producción de conejo para carne – Tec. Granj. Aldo Fregossi.
- Avances del Programa de Mejoramiento Genético de INIA – Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni.
- Efecto del sistema de alimentación sobre el comportamiento productivo y las características de la canal en conejos para carne. – Ing. Agr. Gustavo Capra.
- Cualidades nutritivas de la carne de conejo. – Lic. Nut. Rosanna Martínez