21/10/10 - Manejo de Suelos para Sistemas de Producción Hortícola Sustentables
En el marco del 12º Congreso de la Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura, INIA organizó el Seminario de Actualización Técnica “Manejo de Suelos para Sistemas de Producción Hortícola Sustentable”.
El Seminario tuvo por objetivo:brindar a los técnicos asesores los principios fundamentales que sustentan el manejo conservacionista de los suelos, así como las prácticas y tecnologías disponibles para recuperar, mantener y eventualmente mejorar la productividad de suelos bajo sistemas de producción intensiva.
Participaron como disertantes, técnicos de EPAGRI Sta. Catarina, EMBRAPA Brasilia, INTA, Facultad de Agronomía de la UdelaR e INIA.
El programa desarrollado fue el siguiente:
Introducción:Objetivo y dinámica de la jornada. R. Docampo
Módulo I:Laboreo conservacionista y abonos verdes
- Conferencia de Dr. Jamil Fayad - EPAGRI Sta. Catarina:“Sistema de Plantío Directo en hortalizas en Santa Catarina”
- Conferencia de Dr. Nuno Rodrigo Madeira – EMBRAPA Brasilia:“Sistema de Plantío Directo en hortalizas en Brasil Central”.
- Presentación INIA J. C. Gilsanz y J. Arboleya: “Manejo Sustentable en la Producción Hortícola Intensiva”
- Estimación de pérdidas de suelo por erosión hídrica para sistemas de producción
hortícola del Uruguay, FAGRO. M. Hill, V. Mancassola
Módulo II:El uso de enmiendas orgánicas
- M. Barbazán, A. del Pino FAGRO: Aplicación de enmiendas orgánicas y efectos en el suelos.
- A. Rabuffetti INIA: Evaluación agronómica y ambiental del estiércol de ave como fuente de N
Módulo III:Las secuencias de cultivos o rotaciones
- Conferencia Dr. Raúl Agamennoni – INTA :"Rotaciones para la cebolla en el sur de la Provincia de Buenos Aires - Argentina"
- R. Docampo INIA: Evolución del rendimiento y de las propiedades del suelo en diferentes secuencias de cultivos de producción hortícola.
- M. García, F. Alliaume FAGRO: Manejo sustentable de suelos en sistemas de producción hortícola del sur del Uruguay
MESA REDONDA:“Integración de los factores de manejo de suelos en paquetes tecnológicos sustentables”