Pasar al contenido principal
25/11/2013
INIA Tacuarembó

21/10/2004 - Día de Campo de Pasturas y Producción Animal en Basalto en la Unidad Experimental Glencoe

El día 21 de octubre se realizó el Día de Campo de Pasturas y Producción Animal en Basalto en la Unidad Experimental "Glencoe", donde participaron técnicos y productores de diferentes regiones del país y del extranjero. Durante el mismo, se recorrió la Unidad, donde se realizaron diferentes paradas para mostrar los experimentos que están en marcha bajo la supervisión de investigadores pertenecientes a los Programas Nacionales de Ovinos y Caprinos, Plantas Forrajeras y Bovinos para Carne. En cada parada, se ofrecieron charlas técnicas sobre los objetivos y los principales resultados y conclusiones obtenidas hasta el momento en cada uno de los trabajos. Los principales temas desarrollados estuvieron referidos a:Módulo de Engorde, Recría de vaquillonas, Suplementación de Novillos a Campo Natural, Pastoreo mixto en mejoramiento de campo, Nuevas herramientas tecnológicas para producir más corderos, Engorde de corderos en el Basalto, una opción rentable:Uso de diferentes genotipos y mejoramientos de campo, Nuevas opciones para el control de los parásitos gastrointestinales, Producción de lanas finas y superfinas en combinación con la recría vacuna y Núcleo Fundacional Merino Fino.

Tecnologías de engorde de corderos pesados, Proyecto Merino Fino del Uruguay (Núcleo Fundacional), utilización de mejoramientos de campo para la producción de carne vacuna y lanas finas, esquila pre parto temprana, estrategias de alimentación y manejo para el control de parásitos gastrointestinales en ovinos, manejo de la cría vacuna, módulo de producción de carne vacuna, riego de pasturas mejoradas y manejo de las propiedades físicas del suelo, evaluación económica del camino tecnológico propuesto por INIA para el Basalto, etc.

La actividad realizada fue evaluada por los participantes como muy positiva, destacándose por parte de los concurrentes que muchas de las tecnologías que se ofertaron son aplicables a nivel de los establecimientos de la región y de otras regiones de país, resultando en incrementos de la productividad e ingreso.