Pasar al contenido principal
26/05/2010 al 27/05/2010
INIA Tacuarembó

26-27/05/2010 - 1200 estudiantes visitaron INIA Tacuarembó en los Días de Puertas Abiertas

INIA Tacuarembó, en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, recibió los días 26 y 27 de mayo un total de 1200 asistentes, entre ellos alumnos de edad pre escolar, escolar y liceal así como integrantes de ONG y público general interesado en los temas propuestos.

Este año el circuito estuvo compuesto por diferentes paradas y/o stands en los cuales se presentaron propuestas diferenciadas para distintos rangos de edad debido a la heterogeneidad de los públicos que nos visitaron:

- Bienvenida y presentación institucional
- Página Web de INIA y búsqueda de materiales por Internet:Biblioteca en Sede (propuesta diferenciada para niños y adolescentes)
- Presentación de perfiles de suelo de las regiones norte y noreste
- Erosión:demostración práctica de suelos con distinta cobertura
- Riego y stress hídrico en suelos de la región
- Cultivos hortícolas del norte (ajo, papa, boniato, cebolla, maní y porotos)
- Presentación del rodeo Braford y Hereford en Sede
- Biodiversidad (propuesta para niños de edad escolar)
- Calidad de lana fina:10 años del Proyecto Merino Fino del Uruguay (propuesta para adolescentes)
- Despedida y traslado de los estudiantes a los centros educativos

Un año más, se entregó como obsequio para todos los estudiantes y docentes que nos visitaron una tarjeta recordatoria de la actividad (N°4), pegotín de INIA y de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, lámina para colorear alusiva a los temas expuestos, leche chocolatada y alfajores.

Para esta actividad se contó con compañeros que voluntariamente trabajaron como guías de los distintos grupos, mecanismo que permitió:

- Atender en forma personalizada a los grupos
- Monitorear las paradas más visitadas
- Controlar los tiempos de exposición de los demás compañeros

Finalmente, se desataca la visita de estudiantes de Curtina y la presencia de nuestros técnicos en otros centros educativos de Rivera, Canelones, Montevideo y escuelas rurales como la Escuela de Cañada de Pueblo ubicada en el departamento de Paysandú.