26/07/2006 - INIA firma Convenio de Cooperación Científico Técnica con Universidad Autónoma del Estado de México
Se firmó un acuerdo de cooperación científico técnica entre la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dicho convenio es el resultado de una serie de acciones realizadas por ambas instituciones desde Abril del 2002.
Las actividades priorizadas para la realización de proyectos de investigación y actividades conjuntas son las siguientes:
* Sistemas sustentables de Manejo de los Recursos Naturales;
* Modelación de sistemas de producción/decisión y su impacto en los recursos naturales para el apoyo en la toma de decisiones.
* Desarrollo de Indicadores de sustentabilidad de sistemas productivos y sus tecnologías.
* Definición de estrategias de investigación y desarrollo de tecnologías según tipologías de agricultura familiar
* Desarrollo de estrategias de alimentación y suplementación para rumiantes a pastoreo
* Estudios de alternativas de integración de la agricultura familiar en las cadenas agroindustriales y sus mercados.
* Actividades de capacitación y postgrados para investigadores y estudiantes.
* Publicaciones conjuntas
* Intercambio de publicaciones institucionales
La firma del convenio se realizó a las 14:30 del día 26 de julio.
En la misma participaron el doctor Carlos Arriaga Jordán, coordinador de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México, el representante del secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México director general pecuario, Dr. Miguel Ángel Martínez Real, el Ing. Agr. Mario Costa Grecco, Directivo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el Dr. Octavio Castellán Ortega, Director del Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias Universidad Autónoma del Estado de México, el Dr. Roberto Ruiz por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, el Dr. Alberto Bernues por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y el Dr. Fergus Mould por el Departamento de Agricultura de la Universidad de Reading. Luego de la firma del convenio, los distintos participantes hicieron uso de la palabra.