26/10/2005 - Reunión del Grupo de Trabajo de Ganadería.
El 26 de octubre próximo pasado se realizó la primera reunión del Grupo de Trabajo de Ganadería de este año en el Anfiteatro de INIA La Estanzuela.
Este año es especialmente particular ya que INIA se encuentra en un nuevo proceso de Planificación Estratégica, en el cual irá definiendo líneas de trabajo orientativas para el nuevo quinquenio 2006-2010.
Es nuestra intención promover algunas reuniones de intercambio entre varios actores del sector ganadero para colaborar en este aporte.
En esta oportunidad, el objetivo de la reunión planteó conocer las principales características del sector productivo mencionado en el Uruguay, la visión y los desafíos del sector industrial del país para el futuro, intentando establecer escenarios alternativos que permitan deducir acciones para el presente.
Programa:
9:30hs. Apertura. Objetivo y alcance de la reunión, en el marco del Plan Estratégico de INIA. Ing. Agr. Eduardo de la Rosa, Director Regional, Ing. Agr. Osvaldo Poet, Delegado Ganadero Intensivo en el CAR, Ing. Agr. Roald Rivoir, Delegado Ganadero Intensivo en el CAR, Sr. Roberto Perrachón, Delegado Ovinos Intensivo en el CAR.
9:45hs. Características del sector Ganadero del Uruguay. Ing. Agr. Alfredo Hernández; DIEA-MGAP.
10:30hs. Situación y perspectivas del mercado mundial de carnes. Ing. Agr. Juan Ignacio Lema, INAC.
11:15hs. Intervalo.
11:30hs. Propuestas de Investigación. Cierre de proyectos al 2005, Propuestas 2006-2010. Ing. Agr. Henry Durán, Supervisor de Area Prod. Animal INIA.
12:30hs. Comentarios y preguntas.
13:00hs. Almuerzo de trabajo.
14:00hs. Trabajo en grupos. En base a la información presentada, experiencia personal e institucional, se solicitará a los presentes trabajar en grupos para elaborar ideas a la pregunta base:
1) Qué temas no deberían faltar en el nuevo Plan 2006-2010.
Ejercicio de RELEVANCIA:motivar a llenar relevancia de prioridades a ser enviada a la brevedad a INIA La Estanzuela.
15:30hs. Discusión y conclusiones.
16:30hs. Fin de actividad.