30/11/2010 - Visita de la Junta Directiva de INIA a INIA Salto Grande
En el marco de las actividades de la Junta Directiva de INIA en ocasión de su sesión en la Estación Experimental de INIA Salto Grande, en la agenda del día Martes 30 de Noviembre se propuso la realización de una gira por predios de productores dentro del área de influencia de la Estación Experimental; intentando generar espacios de interacción directa entre los integrantes de la Junta Directiva con los demandantes de tecnología de la Estación Experimental, componentes de las cadenas de valor de alta incidencia en las actividades presentes y futuras de investigación, dentro del contexto propuesto en el Plan de Desarrollo de INIA Salto Grande en cuanto a institucionalidad e inserción de la Estación Experimental en el medio.
En esta ocasión, se optó por visitar un sistema productivo que involucra el cultivo de arroz, rotación cultivos – pastura; feedlot; maíz con riego, etc, dentro de un sistema integrado de producción sustentable y con alta demanda tecnológica.
En este sistema productivo, interactúan varias instituciones (INIA; Fac. de Agronomía, de Ciencias, de Química de la UDELAR; Asociaciones de productores, etc); donde se llevan adelante trabajos de investigación, de tesis de grado, de evaluación de impactos ambientales, entre otros.
De la delegación INIA participaron los integrantes de la Junta Directiva:Enzo Benech, Mario García, Rodolfo Irigoyen, Alvaro Bentancur; el Director Nacional Alfredo Picerno, el Gerente Programático - Operativo Marcelo Salvagno; el Director Regional de INIA SG Fernando Carrau; el Director del Programa Arroz Pedro Blanco; el Director Regional Gustavo Ferreira y los ingenieros Andres Lavecchia y Claudia Marchesi de INIA Tbo; y la Directora Regional Aelita Moreira y el ingeniero Claudio Garcia de INIA LB.
Los anfitriones, Sr. Diego Otegui y el Ing. Agr. Bernardo Bocking, coordinaron la visita y recorrida de las diferentes unidades productivas del predio, generándose en cada parada, una discusión amplia sobre las temáticas y sus perspectivas de futuro, pasando claramente por las demandas presentes y futuras de tecnología.
De la recorrida, también participaron más de 15 técnicos, productores y empresarios del norte del país, en su mayoría participantes del Grupo de Trabajo Arroz, con quienes sobre el final de la actividad, se mantuvo una reunión en las instalaciones del predio, donde se generó un muy rico intercambio de ideas sobre el rol de INIA en la región y las demandas tecnológicas relacionadas a las áreas temáticas que se desarrollan.
La misma fue considerada altamente productiva por todos los participantes, habiéndose generado un diálogo directo donde se realizaron propuestas de parte de los productores y de la Junta Directiva de INIA sobre posibles escenarios a desarrollarse en la región, y la importancia de generar sinergias y aumento de capacidades con aportes de todas las partes, asumiéndose el compromiso de presentar propuestas concretas de trabajo para ser evaluadas.
Finalmente, se compartió un almuerzo de trabajo, gentileza de los anfitriones.