31/5/2004 - 2/6/2004 - Plantas Aromáticas y Medicinales
Entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2004 se realizó el Seminario -Taller "Estrategias para el desarrollo y la conservación de plantas aromáticas y medicinales en el Cono Sur", organizado conjuntamente con el Centro Internacional para la Ciencia y Alta Tecnología(ICS) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Participaron aproximadamente 35 personas, entre los que se encontraban especialistas en diferentes áreas científicas de la conservación de plantas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, conjuntamente con los Dres. K. Vasisht y M. Gupta, expertos de ICS y representantes locales de instituciones públicas y de los diferentes agentes industriales y comerciales.
Se trataron temas vinculados a la producción, industrialización y comercialización de las plantas aromáticas y medicinales con especial atención sobre la conservación de especies amenazadas, a través de un enfoque que posibilite reducir la presión sobre los recursos naturales.
Se visitó el campo experimental de INIA Las Brujas y el polo tecnológico de FUNDAQUIM en Pando.
![]() | ![]() |
Entre las conclusiones y recomendaciones más importantes de este Seminario se pueden mencionar:
Relevar los usos de las especies utilizadas; identificar su posible toxicidad; elaborar la lista de especies con riesgo de conservación; capacitar a los RRHH responsables de la recolección de hierbas.
Como resultado de las actividades realizadas durante el Seminario-Taller, se fijaron las estrategias que posibilitan seguir avanzando en esta temática a través de la coordinación entre los especialistas de la región.