4/12/06 - Abonos verdes y Mínimo Laboreo en Horticultura
El lunes 4 diciembre se desarrolló una Jornada de Divulgación sobre “Abonos verdes y Mínimo Laboreo en Horticultura”. La misma tuvo lugar en la zona de Canelón Grande, Ruta 64 km 4, Canelones, organizada por INIA Las Brujas Programa Nacional de Horticultura y Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental, junto con JUNAGRA y la empresa CADES.
La jornada comenzó con una visita al predio del Sr. Ramón Perrone, donde estaba instalado el módulo demostrativo. Sobre un cultivo de choclo instalado en el verano sobre canteros, en mayo de 2006 se picaron las plantas de choclo con un picador Triton (tipo molino de martillo de INIA Las Brujas) y con una chirquera (del productor) con el objetivo de utilizar y comparar la tarea realizada por la maquinaria existente en el predio y la otra herramienta. Una vez que el clima permitió realizar las labores secundarias se prepararon dos canteros con la herramienta del predio, dos con la maquina de mínimo laboreo y otros dos con el multigrado utilizando un solo cuerpo solo el cantero ya armado antes de plantar el choclo.
La jornada estuvo a cargo de los Ing. Agr. Juan C. Gilsanz y Jorge Arboleya de INIA Las Brujas y del Ing. Agr. Eduardo Campelo de JUNAGRA. Se presentó el objetivo de la reunión y se recorrieron las parcelas demostrativas en las que se pudo apreciar el ajo al momento de cosecha y el tamaño de bulbo de los mismos. Se intercambiaron ideas de como llevar adelante y ajustar este tipo de tecnología tratando de adaptarla a la maquinaria existente en el predio.
La jornada finalizó con una exposición en un galpón sobre los fundamentos del uso de abonos verdes, del mínimo laboreo, y de los resultados preliminares obtenidos hasta ese momento. Se contó con una concurrencia de unas 12 personas.