actividad 2006 70
Con el objetivo de difundir las prácticas de manejo integrado en almácigos de cebolla, en diciembre de 2005 se establecieron en tres lugares de la región sur del país:Brisas del Plata (Colonia), Las Violetas (Canelones) y Rincón del Cerro (Montevideo); e n donde se practica producción integrada de cebolla, módulos de observación y experimentación.
El jueves 1 de junio de 2006 se realizó la primera de dos jornadas de Solarización de canteros, en el módulo de Manejo Integrado en almácigos de cebolla instalados, en este caso, en Brisas del Plata, Departamento de Colonia y el 22 de junio en el instalado en Las Violetas, Departamento de Canelones.
El objetivo de las mismas fue difundir prácticas de Manejo Integrado en almácigos de cebolla y especialmente bri ndar conceptos sobre la solarización de canteros con el fin de controlar malezas y efectos positivos adicionales de esta tecnología. Con el uso del plástico se captura la energía solar y a través de ello se aumenta la temperatura del suelo, lográndose diferentes mecanismos, que todos debilitan las semillas de malezas anuales existentes en los primeros 15 cm de profundidad del suelo.
La técnica de solarización del suelo ofrece una serie de ventajas tales como:es amigable con el medio ambiente, con el agricultor y los operarios rurales ya que no quedan expuestos al uso de productos químicos para el control de malezas en los almácigos y como consecuencia, es de mucha utilidad en producción integrada y orgánica. Este trabajo se está llevando a cabo por técnicos de JUNAGRA, Facultad de Agronomía e INIA Las Brujas. Participaron de la mismas 25 y 40 personas, respectivamente, que asistieron a una exposición sobre la temática y posteriormente visitaron los almácigos solarizados y no solarizados.