Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2007 122

Algunos de los temas planteados en esta instancia de intercambio fueron:

-        Presentación y explicación, por parte del Director Regional, del Plan de inversiones aprobado y las proyecciones futuras en cuanto a infraestructura edilicia de la Estación Experimental.  Se destacó la remodelación del galpón forestal para la construcción de un salón multiuso con capacidad para 200 personas, obra que permitirá ampliar el tipo y la cantidad de actividades que desarrolla esta Sede Regional. Además, se presentaron los proyectos de nuevas oficinas cercanas al salón multiuso y los adelantos en el Laboratorio de Carne.

-        Se continuó con la descripción del nuevo organigrama del INIA, destacando la ubicación de Programas Nacionales de Investigación relacionados por cadenas de valor y Áreas estratégicas. A su vez, se detallaron las nuevas Unidades Técnicas y Gerencias  y, cómo los Consejos Asesores Regionales (CARs.) y los Grupos de Trabajo (GTs.), se ubican en esta nueva estructura organizacional.

-        En tercer lugar se describió el Plan “Acercando información al productor”, plan de consulta dentro del universo total de productores del país propiciado por la Junta Directiva del INIA. Este estudio se centra en la elaboración de un plan de acción para hacer llegar información tecnológica oportuna a los productores durante el año 2007 y, a su vez, recabar información que permita un mejor diseño de la Estrategia de Comunicación y Transferencia de Tecnología del INIA. De este modo, este Plan contribuirá a focalizar en algunos de los temas/actividades ya programados en la agenda 2007, o bien definir nuevos temas y canales de difusión a incorporar a la misma. Es decir, no se pretende concretar nuevas líneas de investigación sino realizar productos de comunicación y de divulgación científica que sean destacados por los consultados como de urgencia a corto y mediano plazo para responder de forma rápida con la información que ya el INIA tiene generada. Por lo tanto, los temas de relevamiento de los que se ocupa este Plan son más acotados y persiguen una lógica diferente a los Proyectos de Investigación y a los Programas de Investigación de los cuales surgen.

-        A continuación el Presidente del CAR Tacuarembó, el Ing. Agr. Fernando López, define las próximas reuniones de los Grupos de Trabajo de esta Regional, reuniones que no necesariamente se desarrollarán en las instalaciones de esta Sede.

-        La  reunión prosiguió con la exposición de los Directores de los Programas Nacionales de Investigación y de la Coordinación de la UCTT. Se expusieron en líneas generales Proyectos de Investigación destacándose los avances y el tipo de técnicos demandados por los Programas para ejecutarlos.

-        Finalmente, se planteó el tema de la confección definitiva de las normas generales de funcionamiento de CARs, tarea para realizar durante el año 2007.