actividad 2007 58
El lunes 5 de Febrero se visitaron las granjas del Sr. Adhemar Moizo (Las Brujas) y del Dr. Alberto Zumarán (Melilla), para observar los módulos de variedades de duraznero plantados en 1999 por el proyecto FPTA 093 “Módulos de evaluación de comportamiento productivo y comercial de nuevas variedades de frutales de hoja caduca (duraznero, nectarina, manzano) en la Zona Sur”.
En Las Brujas se observó la variedad de duraznero tardío Tasty Giant (foto 1) en plena cosecha, iniciada el 1ro de de febrero. La planta posee bajos requerimientos de frío invernal -casi similares a EarliGrande-, muy buena productividad, con fruto de buen tamaño, carozo desprendido de la pulpa, buena coloración de piel y atractividad general de fruto. En esta variedad debe tomarse en cuenta la instalación y el diseño de cortinas rompevientos, así como otras medidas para evitar los daños ocasionados por Bacteriosis (Xanthomonas arboricola pv. pruni). Para disminuir la posible incidencia de rajado de frutos, es importante realizar el raleo de forma tal de mantener suficiente número de frutas sobre la planta, lo que prácticamente ha eliminado el problema. El deshoje precosecha así como la poda en verde son indicados para desarrollar la total coloración del fruto.
En Melilla, se observó el comportamiento de Pavía Sauce (foto 2), variedad de duraznero tardío de próxima cosecha. Obtenida a partir de la selección en la antigua variedad-población Pavía Manteca, reúne las mejores cualidades de planta y fruto de aquella. Destaca su muy buen comportamiento frente a Bacteriosis, su mejor forma de fruto, poca punta, baja pilosidad y 40% de sobrecolor, con alta calidad interna incluyendo su aroma. Fue liberada en 2003 como resultado del trabajo conjunto de la DGG y el INIA, en el Programa de Recuperación y Mejora de Recursos Genéticos Frutícolas Locales. En la jornada también se observaron otras selecciones del mismo trabajo de mejoramiento, ya instaladas en varios módulos en el Sur del país.
Esta actividad fue organizada junto con la Dirección General de la Granja.
Acceda a la publicación (pdf - 69 kb)