Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Dirección Nacional

actividad 2008 23

En el marco de la 103ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial (Expo Prado 2008), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) inauguró en el día de ayer su Stand con un discurso del Presidente del Instituto, el Dr. Ing. Agr. Dan Piestun. La propuesta para este año es “El INIA y sus aportes para el cuidado responsable del ambiente y los recursos naturales”. Se contó con la presencia de diferentes autoridades, organismos públicos y privados así como también integrantes de la junta directiva, directores regionales, directores de programa y gerentes del instituto.

 

El pabellón de INIA, mediante un montaje efectuado por funcionarios del instituto, tiene por objetivo que los estudiantes en general (con énfasis en escolares y liceales) y el público urbano, se interioricen y reflexionen sobre la importancia de cada uno de los recursos naturales y se informe de las propuestas que tiene INIA para su utilización y cuidado en un marco de sustentabilidad.

 

Según expuso la Ing. Agr. María Marta Albicette, Coordinadora de la Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología, el Stand se concentrará en aquellos recursos que son directamente afectados por la actividad agropecuaria:el suelo, el agua, el aire, la flora y la fauna (biodiversidad). Agregó además que INIA premió al Club de Ciencias “Investigamos juntos el compost”, de la Escuela Nº 350 de Montevideo. El premio otorgado consiste en la invitación a participar en el Stand del INIA en la Expo Prado 2008, mostrando su trabajo y la edición de un folleto relatando el proyecto.

 

El Presidente, Dan Piestun subrayó la importancia de participar en la Expo Prado ya que es el evento ganadero, agro industrial más importante del país, así como también un excelente medio de difusión para todo tipo de avances y su imprescindible comunicación. Añadió además, que toda investigación en sistemas de producción, entendidos como parte de la actividad económica de un país, se debe basar tanto en el cuidado del medio ambiente como en la trasmisión de información útil a la población. “Cuando se investiga se considera importante tanto conocer algo nuevo para el sector agropecuario, como aplicar lo que se sabe para mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de una sociedad”.

 

Al final de su discurso, el jerarca remarcó la importancia del trabajo en equipo, interdisciplinario y de una fuerte vinculación con los actores del Agro para cuidar el ambiente y aprender juntos en el camino para lograrlo. 

 

Por más información sobre las actividades de INIA en la Expo Prado www.inia.org.uy