actividad 2009 10
El miércoles 27 de mayo, en la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), se llevó a cabo la firma del Convenio Marco entre el Institut de Recerca Tecnología Agroalimentaries (IRTA) representado por el Director General, Dr. Josep M. Monfort; y el INIA, representado en este acto por el Presidente de la Junta Directiva, Ing. Agr. Dan Piestun.
El objetivo del presente Convenio es establecer un marco de actuación para la colaboración entre el INIA y el IRTA, empresa pública de la Generalitat de Catalunya, en actividades de cooperación técnico/científica y cooperación para el desarrollo institucional. Para el logro de los propósitos perseguidos se citan, a modo de ejemplo, las siguientes actividades a realizar:misiones técnicas para el intercambio de conocimientos; visitas para la formulación de proyectos de investigación coparticipados, en las disciplinas en las que ambos institutos desarrollan su labor.
El presente convenio tendrá una duración de cinco años y entrará en vigencia a partir de la fecha, podrá ser prorrogado por un término igual mediante acuerdo de las partes y previa evaluación de los resultados obtenidos.
El INIA tiene entre sus funciones la de implementar políticas y programas de investigación, transferencia y comunicación vinculadas con agronegocios. Por otra parte, el IRTA, tiene atribuidas entre otras, las funciones de prestación de servicios de investigación y transferencia de tecnología y asesoramiento en el ámbito agroalimentario. Ambas instituciones reconocen que la colaboración en investigación, transferencia de tecnología y desarrollo institucional en el ámbito de sus competencias puede resultar mutuamente beneficiosa.
Por otra parte, Uruguay y la Generalitat de Catalunya mantienen lazos históricos, culturales y de cooperación siendo de gran interés para la integración de los bloques MERCOSUR - Unión Europea, la contribución entre los países miembros, en la temática científico - tecnológica del sector agropecuario entre otras.
Durante su estancia en Uruguay, el Dr. Monfort pudo conocer diversas Estaciones Experimentales del INIA, como ser Las Brujas y Tacuarembó así como también mantener distintas reuniones con expertos y autoridades del Instituto. La Junta Directiva del INIA saluda y agradece su amable visita, siendo un honor recibirlo en nuestra casa. Por otra parte, quisiéramos subrayar que mucho valoramos el recibimiento en nuestra última visita al IRTA y sus diferentes centros en el mes de febrero, donde se pudo constatar la estrecha relación que existe desde hace muchos años entre los dos Institutos. Relación que se ha concretado, en esa oportunidad, mediante la cooperación en áreas como:producción de carne, producción de arroz, plantas medicinales, medioambiente, biotecnología vegetal entre otros.
Estamos seguros de los lazos de amistad generados entre ambos Institutos y el éxito que lograremos sin duda, en el marco de un convenio de cooperación institucional.