actividad 2009 111
Convocado por la Dirección Regional y su Presidente, el miércoles 2 de diciembre se reunió el Consejo Asesor Regional de INIA Las Brujas.
El orden del día fue:
1 - Informe de lo actuado, proyectos e inversiones en la Estación Experimental a cargo de la Directora Regional, Ing. Agr. Aelita Moreira.
2 - Informe de los Grupos de Trabajo de Fruticultura, Horticultura, Producción Orgánica y Producción Familiar.
3 - Informe del Gerente de Vinculación Tecnológica Ing. Agr. José Silva, referente al tema “INIA, licencias y patentes”.
4 - Preguntas, y prospección de demandas para 2010.
En el informe, la Ing. Agr. Aelita Moreira detalló actividades y acciones llevadas a cabo por INIA Las Brujas en los últimos meses. Refieren a participación en el operativo sequía que implementó el MGAP y la Intendencia de Canelones en 2008 y el primer semestre de 2009; presencia en las Mesas de Desarrollo Rural, Consejos Agropecuarios Departamentales de Canelones y San José, y Comisión Municipal de Ordenamiento del Suelo en Canelones.
También se ofreció un panorama del trabajo a nivel de redes institucionales (públicas, privadas, académicas y civiles), y se dieron los números globales de la participación de público y productores en eventos organizados por INIA LB.
Otro aspecto mencionado fue el trabajo en el Parque Natural; las inversiones pendientes para 2010; propuestas a nivel de la gestión operativa, y acciones en el ámbito de los Recursos Humanos que incluyó un convenio con el CODICEN, por el cual 12 funcionarios están culminando sus estudios de Secundaria.
En otro orden, los delegados de los Grupos de Trabajo, Ing. Agr. Roberto Zoppolo (Fruticultura y Producción Orgánica) e Ing. Agr. Francisco Vilaró (Horticultura), brindaron un resumen de lo actuado durante 2009 y plantearon cuáles son los desafíos para 2010.
También se leyó el temario de la reunión del GT de Producción Familiar convocado para el lunes 14 de diciembre.
Por su parte, el Ing Agr. José Silva, Gerente de Vinculación Tecnológica hizo una presentación sobre el marco jurídico nacional e internacional referente al tema licencias y patentes; y la posición de INIA respecto a los mismos.
Finalmente, se recogió como inquietud de los presentes, la necesidad de adecuar las investigaciones que realiza INIA a los requerimientos del sector vitivinícola.