actividad 2009 135
INIA Tacuarembó, en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, recibió los días 20 y 21 de mayo un total de 1900 asistentes, entre ellos alumnos de escuelas y liceos de la ciudad de Tacuarembó y sus alrededores así como docentes interesados en las temáticas presentadas.
En el año 2009 el circuito estuvo compuesto por diferentes paradas y/o stands en los cuales se presentaron las líneas de investigación características de esta Estación Experimental:
- Bienvenida y presentación institucional. Video en Sala Otegui.
- 20 años de INIA y Página web institucional:Biblioteca en Sede
- Presentación de perfiles de suelo de las regiones norte y noreste.
- Erosión:demostración práctica de suelos con distinta cobertura.
- Parque de pasturas naturales y mejoradas.
- Cultivos hortícolas del norte (ajo, papa, boniato, cebolla, maní y porotos)
- Silvopastoreo y presentación del rodeo Braford y Hereford en Sede.
- Calidad de canal y carne:exposición y actividades lúdicas para niños sobre razas ovinas y vacunas - partes de la canal.
- Calidad de lana fina:exposición con vellones, bobinados y prendas de vestir.
- Diversificación de especies forestales:diferenciación entre nativas y exóticas - Distintos usos.
- Cultivo de arroz y Calidad de grano:muestra de distintas variedades de arroz INIA, explicación del cultivo y su manejo. Procesamiento del grano:arroz cáscara, arroz integral, arroz blanco. Valores nutricionales de los diferentes tipos:integral, parboiled, blanco. Tipos de arroz no tradicionales.
- Sanidad animal:muestra estática. Exposición de cartelería.
- Despedida y traslado de los estudiantes a los centros educativos
Como obsequio para todos los estudiantes que nos visitaron se armó el Pack Despedida con tarjeta recordatoria de la actividad, pegotín de los 20 años de INIA, folletería institucional, lámina para colorear alusiva a los temas expuestos, leche chocolatada y alfajores.
Además, se contó con la valiosa colaboración de la Intendencia Municipal de Tacuarembó para el traslado de estudiantes a los centros educativos. CONAPROLE y la Confitería el Buen Gusto de Tacuarembó ofrecieron precios menores a los de plaza para los obsequios.