Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2010 129

El día 19 de mayo se realizó en la Sede de INIA Tacuarembó la primera reunión del CAR del año 2010, con los objetivos de:

- Compartir novedades y datos sobre sostenibilidad ambiental para el desarrollo.

- Comenzar con la implementación del proceso de renovación del CAR de INIA Tacuarembó para adaptar este órgano a las necesidades que hoy presenta el sector productivo de la región.

- Identificar cómo el INIA a través de esta Regional puede fortalecer su intervención en el territorio a  través de la tarea de investigar y la articulación de procesos de transferencia de tecnología.

- Evaluar los actores sociales y productivos que se tornan indispensables para la representatividad del CAR.

- Analizar y registrar insumos para la conformación del nuevo Plan Indicativo de Mediano Plazo de INIA, proceso que se iniciará en el corriente año.

Además, la Dirección Regional así como los directores y técnicos de los Programas Nacionales de Investigación con intervención en esta Estación Experimental, invitaron en esta oportunidad a otros representantes del sector productivo, académico y de extensión de reconocida trayectoria en la región.

El Programa que se desarrolló fue el siguiente:

Primera Parte

- Bienvenida a cargo del Director Regional - Presentación de la Regional, su área de influencia,  modalidades de articulación institucional y nuevos desafíos.

- Impacto económico de la degradación de los suelos por la agricultura,  Ing. Agr. Alejandro Morón. Comentarios y Moderación de preguntas, Ing. Agr. Jorge Sawchik.

- Una propuesta de valorización económica del recurso suelo basada en indicadores  cuantitativos, Ing. Agr. Alejandro Morón. Comentarios y Moderación de preguntas, Ing. Agr. Jorge Sawchik.

- Estrategia de Transferencia de Tecnología:apoyo y contribuciones del CAR para  enriquecer la articulación de Transferencia con otras instituciones, Ing. Agr. María Marta Albicette. 

- Sistema de renovación del CAR - Antecedentes de INIA Tacuarembó, integrantes  actuales y nuevos desafíos, Lic. Magdalena Rocanova, de la UCTT de INIA Tacuarembó.

Segunda Parte

- Cambios institucionales prioritarios - Renovación de autoridades y elaboración de lista con instituciones y actores de la región para la conformación y ajuste de la representatividad del CAR en la región. Moderación a cargo de la Lic. Magdalena Rocanova de la UCTT de INIA Tacuarembó.