Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Las Brujas

actividad 2010 32

La Unidad de Biotecnología de INIA, realizó el jueves 28 de octubre la “IV Jornada de Biotecnología”, en las instalaciones del Hotel – Escuela Kolping.

La actividad permitió un fluido intercambio entre investigadores y actualización de conocimientos.

El programa desarrollado fue el siguiente:

1 -  Aportes del Banco genómico y la Nueva Genómica al mejoramiento Animal. Kelly L., Peraza P., Ravagnolo O., Ciappesoni G., Castells D., Rincón G., Capdevielle F., Trenchi G., Dalla Rizza M.

2 -  Micropropagación de plantas de caña de azúcar (Sacharun officinarum L.). Castillo A., Dalla Rizza M., Ceppa M., Bonilla B., Monzalvo C., Murchio S., Bentancor M.

3 -  Estudio de la interacción entre bacterias endófitas promotoras del crecimiento vegetal y variedades Uruguayas de caña de azúcar. Taulé C., Mareque, Barloco, Hackembruch F., Sicardi y Battistoni F.

4 -  La biotecnología en la calidad de semilla de caña de azúcar. Hackembruch F.

5 -  ¿Cómo conectar la Genómica con la Bioeconomía?:Avances en desarrollo y utilización de marcadores funcionales para arroz y soja. Capdevielle F., Bonnecarrère V., Garaycochea S., Ibarra M., Lima L., Vidal S., Alvarez-Valín F.

6 -  Biotecnología a escala del Mercosur:avances del proyecto SojaBiotecSur. Borsani, O., Vidal, S., Montesano, M., Ponce de León, I., Ceretta, S., Bonnecarrère, V.

7 - Análisis de expresión de genes de Solanum commersonii en una interacción incompatible con Ralstonia solanacearum. Narancio R., Dalla Rizza M., Robello C, Zorrilla P., Gonzalez M., Pritsch C., Galván G., Garaycochea, S., Vilaró F.

8 -  Análisis diferencial de la expresión génica en el sistema Xylella fastidiosa – citrus. Federici M.T.; Marcondes, J.; Picchi, S.; Fadel, A.; Stuchi, E.; Laia, M.; Macedo L., Eliana G.

9 -  Resultados preliminares del estudio de la resistencia a Imidazolinonas en arroz maleza utilizando marcadores moleculares. Rosas, J.; Pérez de Vida, F.; Bonnecarrère, V.; Capdevielle, F.

10 - Péptidos antimicrobianos:alternativa emergente en el control de patógenos. Cabrera A., Dalla Rizza M., Díaz Dellavalle P., Alem, D. Larrañaga, P., Ferreira F.

11 -  Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Avances en la implementación del Sistema Regulatorio - Decreto 353/008. Ferenczi A.

12 - Creación de redes bio-inteligentes. Sierra M. y L. Landinez

13 -  Nanotecnología en el Polo Tecnológico de Pando. Pardo H., Faccio R., Romero R., Irazoqui M., Cora S., Laborda I., Szabo A., Morando J., Fernández L. y Mombrú A.

14 -  Plataformas biotecnológicas integradas. Programa de inversión e implementación optimizada para aplicaciones agroindustriales. Terranova E.

15 -  Aspectos de Propiedad Intelectual considerados en agrobiotecnologías. Barrios A.

16 -  Redbio:Encuentros Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología agropecuaria. Davies P., Bayce D., Dalla Rizza M.

Participaron 80 personas, entre estudiantes, investigadores y profesionales.