actividad 2010 46
El miércoles 4 de agosto, tuvo lugar en INIA Las Brujas una reunión informativa y de planificación del Curso de Procesamiento de Lanas Rústicas, que dictan técnicos de la Asociación Civil “El Chajá”.
La producción ovina en pequeña escala demanda la diversificación, transformación y valorización artesanal de los productos ovinos, para garantizar sus resultados económicos y su viabilidad productiva.
En este contexto, desde hace algún tiempo desde INIA se han estado realizando gestiones a los efectos de acercarle a la población una nueva alternativa para la transformación artesanal de la lana de sus ovejas, con el objetivo de poder incrementar los valores de comercialización de esta fibra, con el solo insumo de adicionarle la mano de obra de la familia.
Por su parte, “El Chajá” es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como fin promover integralmente la comunidad rural, que vive con problemas de integración y desarrollo económico, social y cultural. Dentro de sus acciones realizan cursos de formación profesional y técnica. Uno de estos cursos es el de “Tejido para la Industria Artesanal” que incluye el procesamiento de la lana, teñido con pigmentos naturales, tejido y nociones de cooperativismo e integración para la comercialización de estos productos textiles.
Con el objetivo planificar la realización de este curso en la zona de influencia de INIA Las Brujas, el coordinador de la Asociación Civil, hizo una presentación sobre las características del curso y alcances del mismo.
La jornada también fue propicia para continuar avanzando en temas relacionados al Fondo Rotatorio de la raza Milschschaf y a la producción ovina en pequeña escala en general.