Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Salto Grande

actividad 2010 82

El pasado 2 de setiembre se llevó a cabo la Jornada de Divulgación sobre Cultivares de Frutilla en el Litoral Norte. La misma tuvo lugar en la chacra del Sr. José Costa, donde productores y técnicos de la zona concurrieron para observar los ensayos de los cultivares Yurí, INIA Guenoa, INIA Yvahé y selecciones avanzadas bajo macrotúnel, al tiempo que el Ing. Agr. Esteban Vicente, Téc. Gr. Ariel Manzione y el productor realizaban comentarios sobre estas.

La jornada coincide con la liberación al mercado del nuevo cultivar obtenido por el Proyecto de Mejoramiento Genético de Frutilla, denominado:Yurí. Este es fruto del cruzamiento entre INIA Guenoa y la selección avanzada SGG31.1 en el año 2004, pasando luego a ser evaluada en INIA Las Brujas e INIA Salto Grande y validada a nivel comercial durante los años 2008 y 2009 en predios de productores hortícolas de Salto. Otro aspecto destacable fue la oportunidad de ver en producción bajo microtúnel  y poder comparar a Yurí con otras variedades como Earlibrite y S. Festival.

Yurí resulta una mejor alternativa que Earlibrite por su producción precoz de fruta de superior calidad en color, forma y sabor. También ha mostrado mayor estabilidad entre años, superando productivamente a Earlibrite en inviernos rigurosos. Además, por su destacada precocidad podría complementar o sustituir a materiales como Festival e INIA Guenoa según los objetivos y manejo de cada sistema predial.

Durante la jornada hubo una instancia teórica para exponer sobre las características del nuevo cultivar a cargo del Ing. Agr. Esteban Vicente, al tiempo que los Ing. Agr. Joanna Lado, Roberto Bernal y Matías González vertieron conceptos sobre calidad de fruta, aspectos sanitarios y sistemas de multiplicación respectivamente.