actividad 2010 98
El Presidente de la República, Sr. José Mujica, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública, representantes del Poder Legislativo y de la Intendencia Municipal de Tacuarembó asistieron el pasado 16 de marzo a la inauguración de las instalaciones ubicadas en INIA Tacuarembó para el dictado de la Carrera de Tecnólogo Cárnico.
A esta actividad asistieron cerca de 300 personas provenientes de distintos puntos del país, destacándose la visita del Presidente de la República, hecho que se da por primera vez en esta Regional. Entre las autoridades de INIA se contó con la presencia de su vicepresidente, el Ing. Agr. Mario García, así como de los representantes de organizaciones de productores en la Junta Directiva, los ingenieros agronomos Rodolfo Irigoyen y Mario Costa. Además, asistieron el Director Nacional del Instituto, el Ing. Agr. Alfredo Picerno y el Gerente de Vinculación Tecnológica, Ing. Agr. José Silva.
INIA Tacuarembó ha buscado mediante el desarrollo de distintos mecanismos profundizar y fortalecer las relaciones de la institución con el medio. En este sentido, se destacan diversas iniciativas tales como el apoyo a los Consejos Agropecuarios Departamentales, Mesas de Desarrollo, Agencias de Desarrollo Departamentales, el Programa de Popularización de la Ciencia y la Tecnología con el desarrollo de Jornadas de porteras abiertas y la colaboración con los Clubes de Ciencia.
Es en el marco de estas actividades que INIA participa en el proceso de creación de carreras terciarias en la región como oferta educativa que surge del trabajo conjunto de la Universidad de la República (UdelaR) y la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP). Así, la Carrera de Tecnólogo Cárnico concretada a través del trabajo interinstitucional, del sector agroindustrial y político, constituye hoy una realidad educativa que ofrece nuevas posibilidades de formación en el interior del país.
Lo que este año comienza representa un desafío en torno a la construcción de capacidades para apoyar un desarrollo sostenible de la región; una iniciativa que da inicio a un plan más ambicioso que incluye el desarrollo de opciones formativas a futuro, como la de Ingeniero Forestal.
De alguna manera, propuestas de estas características enfatizan la Misión de INIA, en cuanto a:
- La excelencia de sus logros científico-técnicos, articulándose con otras Instituciones para generar, desarrollar y transferir conocimiento y tecnología, manteniendo una actitud proactiva frente a las necesidades del Sector Agropecuario y la demanda de los consumidores.
- Sus aportes significativos para una gestión responsable del ambiente y los recursos naturales.
- Su gestión Institucional, con énfasis en la calidad y la mejora continua, comprometida con el desarrollo de su gente.
En foto interior:
- Ing. Agr. Gustavo Ferreira (director de INIA Tacuarembó)
- Prof. Wilson Netto (director general de Educación Técnico Profesional de ANEP)
- Dr. Julio Cardozo (intendente de Tacuarembó)
- Prof. Lilián D´Elía (consejera de CODICEN)
- Dr. Rodrigo Arocena (rector de Universidad de la República)
- Dr. Ricardo Erlich (ministro de Educación y Cultura)
- Ing. Agr. Mario García (vicepresidente de INIA)