Pasar al contenido principal
04/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2012 140

 

INIA Tacuarembó y el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU) participaron en la 12a Edición del Día del Merino, actividad realizada el pasado viernes 16 de marzo en la Asociación Agropecuaria de Salto. Esta jornada fue organizada por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (SCMAU), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

La jornada comenzó a la hora 15:00 con la Jura de Calificación a cargo del Ing Agr. Gustavo Peinado mientras que, a las 17:00 horas, se inició el remate e ingreso de los animales a la pista. En esta instancia, participaron las siguientes cabañas:Los Arrayanes, Talitas, Los Tordos, Santa Catalina, Los Principios, Costa del Sauce y CRILU. Se presentaron 48 carneros y 292 vientres para la venta.

Previo al remate, los carneros presentados por CRILU fueron evaluados desde el punto de vista genético, sanitario y fenotípico por Juan Pérez Jones, Alfredo Fros, Fernando Dutra, Ignacio De Barbieri, Zully Ramos, Marcelo Grattarola, Gabriel Ciappesoni, Fabio Montossi y Federico Salles.

Adicionalmente, durante el transcurso del remate, se presentaron dos carneros padres del Núcleo Genético de la UE “Glencoe”; CRILU 19087 y CRILU 19075. CRILU participó activamente de este remate con la oferta de 10 borregos. Se logró la venta total del lote con un valor promedio de 1010 US$, con un precio máximo y mínimo de 1300 y 800 US$, respectivamente. El valor obtenido en la presente Edición por los borregos de CRILU es superior al obtenido por los borregos comercializados en el año 2011 (988 U$S/borrego, 8 borregos); esta diferencia positiva de los resultados es aún más importante en el contexto de un promedio inferior en dólares corrientes para la actividad en su conjunto. En el año 2011 recordamos que, adicionalmente, se comercializaron dos ex padres de CRILU que promediaron 3250 U$S y 27 ovejas adultas del Núcleo Genético de Glencoe que promediaron 177 U$S. La jornada se desarrolló en forma exitosa y se observó un gran interés por los borregos y los carneros padres presentados por   CRILU.

Tanto INIA Tacuarembó como CRILU participaron de esta actividad con la instalación de stands institucionales en los que se entregaron catálogos de la evaluación genética 2012, se promocionó la Página Web del Consorcio y la venta de semen de los carneros pertenecientes al Núcleo Genético de Glencoe. Específicamente, INIA Tacuarembó, realizó la venta de Publicaciones INIA y entregó muestras de los últimos materiales en relación a información científico – tecnológica generada y/o adaptada por el Instituto.

Desde su creación, el Día de Merino, en un trabajo mancomunado entre el SUL, SCMAU e INIA, se ha consolidado en una actividad que contribuye a la generación de competitividad de la producción ovina en el país y un espacio de difusión tecnológica de la mejora genética de la raza y de comercialización de reproductores con información objetiva de características que se asocian  directamente a la mejora del ingreso del productor de lanas finas y superfinas.