actividad 2013 126
El viernes 15 de noviembre en presencia de un buen marco de público se presentaron los: “Avances de resultados experimentales de tratamientos cuarentenarios para control de la mosca de las frutas en poscosecha de cítricos” a cargo del Ing. Agr. Franco Bologna.
Este año se habilitó el mercado Americano para el ingreso de nuestras frutas Cítricas, hecho destacable luego de muchos años de esfuerzos de productores, técnicos y de la sociedad en su conjunto. La citricultura, además de ser un rubro exportador por naturaleza y cumplir con normas de calidad, es reconocida en todos los mercados mundiales. La responsabilidad pais, las organizaciones y empresas que representa el sector citrícola han permitido cumplir con este desafío.
Uruguay y los Estados Unidos han firmado un acuerdo para llevar a cabo este tipo de tratamientos para control de la mosca de la fruta (Manual de Tratamientos Cuarentenarios de USDA-APHIS).
Los tratamientos son:
· Frio en tránsito (T 107 - A – 1)
· Avances de resultados sobre las experiencias realizadas con Bromuro de metilo
· Irradiación
La jornada tuvo como objetivo aportar información experimental sobre el efecto de los diferentes tratamientos sobre la calidad comercial de diferentes variedades y estado de madurez de los frutos.
El viernes 15 de noviembre en presencia de un buen marco de público se presentaron los:“Avances de resultados experimentales de tratamientos cuarentenarios para control de la mosca de las frutas en poscosecha de cítricos” a cargo del Ing. Agr. Franco Bologna. Este año se habilitó el mercado Americano para el ingreso de nuestras frutas Cítricas, hecho destacable luego de muchos años de esfuerzos de productores, técnicos y de la sociedad en su conjunto.