Pasar al contenido principal
03/02/2016
INIA La Estanzuela

Actualización en riego de cultivos y pasturas

El pasado 3 de febrero se realizó una jornada de riego en cultivos y pasturas en sistemas agrícolas-ganaderos en la zona de Dolores, Soriano, donde participaron 95 personas. Esta actividad fue co-organizada con el MGAP y se enmarca dentro de las jornadas de capacitación y transferencia de riego, que viene realizando el INIA, en conjunto con el MGAP, la Facultad de Agronomía y otras organizaciones.

La jornada se focalizó en dos aspectos importantes:por un lado, mostrar experiencias de riego en la zona de influencia de Dolores y presentar en gabinete resultados obtenidos de la investigación bajo riego y por el otro, el alcance que tendría el proyecto a desarrollarse en la cuenca del río San Salvador beneficiando a muchos productores de la zona con esta herramienta.

El encuentro fue en la Ruta 2 y Ruta 105 (Radial Palmitas) para comenzar la jornada en el predio "Sierra Madera", paraje Coquimbo, donde se mostraron los sistemas de riego por pivot central en soja y pasturas con todo un sistema de distribución del agua por canales a cielo abierto, con elementos de medición de caudal (aforadores). Se destacó el uso estratégico del riego en este predio como alternativa para producción intensiva de carne bovina con altas cargas animales y pastoreo rotativo.

Al mediodía se compartió el almuerzo y se atendieron las siguientes presentaciones de salón:

  • Estudio de cuencas piloto – Gervasio Finozzi (MGAP)
  • Viabilidad del riego en pasturas – Claudio García (INIA)
  • Presentación de datos del predio de Enrique Oyharzabal 

Luego hubo una instancia de debate y preguntas.

En la tarde se visitó el predio "El Rondador" de Enrique Oyharzabal en Perimetral Dolores, donde se mostraron los bombeos desde el río y el sistema de distribución de agua, así como el equipo de pivot central para riego en maíz y soja. En este predio el uso del riego es utilizado en cultivos (maiz y soja) como complemento al agua de las lluvias para obtener altos potenciales de rendimiento.

 

Ubicación de los predios: