ARROZ 2025 - Avances en percepción remota para el monitoreo de arroz: de la parcela a la chacra
Jornada ARROZ 2025: avances en percepción remota para el monitoreo del cultivo: de la parcela a la chacra
El pasado 21 de agosto se llevó a cabo la Jornada de salón en INIA Treinta y Tres, del sistema Arroz-Ganadería.
La actividad contó con la participación de más de 70 asistentes presenciales y alrededor de 40 conectados en línea, entre técnicos, productores y referentes del sector agropecuario.
Un inicio con historia
La jornada se abrió con el prelanzamiento del libro “Historia del Arroz Uruguayo”, de autoría del Ing. Agr. Ernesto Stirling, técnico y productor con amplia trayectoria en el rubro. La obra recopila experiencias y testimonios sobre la evolución de este cultivo en nuestro país.
Tecnología para el manejo del arroz
Posteriormente, se presentaron resultados y experiencias vinculadas al uso de sensores remotos para el monitoreo de variables agronómicas, abordando escalas que van desde la parcela hasta la chacra completa.
Los temas destacados fueron:
- Curvas de dilución y NDVI como herramientas para el manejo objetivo de nitrógeno.
- Reflejando Rendimiento: lo que el ojo no ve y el NDVI revela.
- Comparación de índices de vegetación con drones para predecir la absorción de nitrógeno en arroz.
- Integración de datos de chacra con imágenes satelitales.
- Panel de intercambio entre investigadores y productores.
Las presentaciones confluyeron en tres grandes ejes temáticos:
- Confirmación de la información: Se destacó la validez de herramientas utilizadas desde hace más de 15 años, como la corrección de dosis de nitrógeno por el potencial de mineralización. Los trabajos presentados por investigadores que confirmaron que esta estrategia sigue siendo confiable para alcanzar altos rendimientos.
- Consistencia en la absorción de nitrógeno: Diferentes estudios, desde 2010 a la fecha, coinciden en valores críticos de absorción entre 45 y 56 kilos de nitrógeno. Este hallazgo refuerza la solidez del indicador como referencia técnica para el manejo del cultivo.
- Aplicación de nuevas tecnologías: El uso de índices de vegetación, drones e imágenes satelitales se presenta como un complemento clave para mejorar la eficiencia y precisión en el manejo del arroz.
La Jornada ARROZ 2025 reafirmó el compromiso del sector en la generación y validación de conocimiento, combinando la tradición productiva con herramientas tecnológicas que permiten proyectar el cultivo hacia un futuro más sostenible y eficiente.
La grabación completa de la jornada está disponible en el canal institucional de YouTube de INIA en el siguiente enlace: Ver jornada aquí.