Pasar al contenido principal
11/12/2015
INIA Treinta y Tres

Curso Diagnostico de actividad ovarica

​El pasado viernes 11 de diciembre se llevó a cabo el 1er curso taller de capacitación en ultrasonografía para diagnóstico de actividad ovárica en la Unidad Experimental Palo a Pique de INIA Treinta y tres.

La actividad surgió como inquietud del recientemente formado Grupo Cría, el cual tiene como objetivo "ser un ámbito de discusión que identifique, analice y priorice las restricciones, debilidades, oportunidades y fortalezas del sector criador con énfasis en aspectos que requieren generación y aplicación de tecnología, conocimiento y capacitación de RRHH. Los aportes surgidos servirán de insumos para el trabajo de instituciones de investigación, extensión, impulsores de políticas públicas, pero también de forma directa para los productores criadores nacionales. Este grupo estaría atento a la evolución del sector criador a lo largo del año de forma de sugerir distintos manejos frente a diferentes situaciones (del tipo de sistemas de alerta)".

En la segunda reunión de dicho grupo se planteó la necesidad de contar con más técnicos capacitados en el uso del diagnóstico de actividad ovárica (DAO) y se decidió comenzar ya este año con un curso – entrenamiento dirigido a Médicos Veterinarios. Posteriormente, durante 2016 la idea es continuar con estas capacitaciones en distintas zonas del país.

Este curso – taller estuvo a cargo de los DMV Emilio Machado y Jorge Rivero (integrantes del equipo técnico del Taller de Preñez). Todos los cupos ofrecidos (15) fueron cubiertos por médicos veterinarios de la región Este. La evaluación del curso fue muy positiva tanto a nivel de los participantes como de docentes así como por parte del cuerpo técnico del equipo de producción animal de INIA Treinta y Tres que coordinó la actividad.