Pasar al contenido principal
09/12/2015
INIA Las Brujas

Generación y ajuste de técnicas de cosecha y procesamiento y conservación de semillas hortícolas

Como complemento de las actividades realizadas en el marco del proyecto +Tecnologías "Generación y ajuste de técnicas de cosecha y procesamiento y conservación de semillas hortícolas de calidad apropiada a productores familiares", que lidera CALSESUR, se realizó un Día de Campo en el Centro Regional Sur de FAGRO, UdelaR, donde se presentaron aspectos relacionados a la producción de semilla, en vinculación a dos proyectos en ejecución.

  1. Evaluación de la actividad de insectos en semilleros de cebolla y su incidencia en el rendimiento y calidad de semilla.
  2. Evaluación de la producción de semilla de puerro, zanahoria, remolacha y acelga.

Luego se visitaron los siguientes semilleros bajo producción certificada de productores integrantes de la cooperativa  CALSESUR.

  • Predio de Alicia Rodríguez y Homero Viazzo. Villa Nueva del Sauce, producción de las variedades de cebolla:Pantanoso del Sauce CRS, Canarita CRS, Naqué y Santina. Presentación de la nueva trilladora adquirida en el marco del proyecto + Tecnología.
  • Predio de Ester Perez y Daniel Topetti. San Antonio, producción de las variedades de cebolla Pantanoso del Sauce CRS,  Naqué y Santina. Presentación del modulo para secado de umbelas y semilla de boniato adquirido en el marco del proyecto + Tecnología.
  • Predio de Horacio Machin. San Antonio, producción de Pantanoso del Sauce CRS.
  • Predio de Néstor y José Zunino, producción de las variedades Pantanoso del Sauce CRS, y Santina. Presentación del modulo para secado de umbelas y semilla de boniato adquirido en el marco del proyecto + Tecnología.

Participaron de la actividad:la Red de Semillas, estudiantes de FAGRO, productores integrantes de la cooperativa CALSESUR, técnicos de FAGRO, contraparte técnica del proyecto + Tecnología y técnicos de INIA.