INIA en stand del Mercado Modelo
Cocinar con papas es una delicia saludable
Del 13 al 16 de noviembre, INIA Las Brujas participó de PIEG 2014 - una experiencia sensorial única, por el camino de los sabores y el mundo gourmet - que organiza el chef Sergio Puglia.
La presencia de INIA fue en el stand de la Intendencia Departamental de Montevideo - Mercado Modelo y Mercado Agrícola -, a través del Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola, donde presentaron las nuevas variedades de cultivares de papa Arequita y Guaviyú.
Arequita
Características de consumo y propiedades nutricionales:
Esta papa de origen nacional, se destaca por ofrecer muy buena aptitud para hervir, en particular para ensalada, debido a su textura firme. Se adapta también favorablemente para hornear o asar. El color crema de la pulpa, después de la cocción, resulta muy atractivo. Hervir con cáscara permite obtener un producto de mayor sabor, minimizando la pérdida de componentes nutricionales favorables. Esta forma de preparación aporta una cantidad reducida en calorías. Asimismo, esta variedad presenta un contenido relativamente más bajo en carbohidratos (13%). Por lo tanto, una papa hervida de esta variedad aporta menos de 100 kcal.
Arequita se destaca además, por presentar un contenido alrededor del 50% superior a las variedades tradicionales en compuestos carotenoides y polifenoles, y un contenido similar en vitamina C. Estos compuestos explican gran parte de las propiedades antioxidantes favorables aportadas por el producto. Otros componentes valiosos que contribuye esta variedad en forma significativa son:proteína de alto valor biológico, minerales y fibra dietética.
Guaviyú
Características de consumo y propiedades nutricionales:
Esta papa de origen nacional, se destaca por ofrecer muy buena aptitud para múltiples usos, en particular fritura. La textura harinosa, en diferentes formas de preparación, está relacionada con su proporción relativamente alta en materia seca. Hervir con cáscara permite obtener un producto de mayor sabor, minimizando pérdida de componentes nutricionales favorables. El color crema de la pulpa, después de la cocción, resulta atractivo. Por lo general, esta coloración se asocia con un mayor contenido de carotenos.
Guaviyú se caracteriza asimismo por presentar un contenido superior a las variedades tradicionales en compuestos antioxidantes y polifenoles, de alto valor nutricional. Otros compuestos valiosos que contribuye esta variedad en forma significativa son:proteína de alto valor biológico, minerales y fibra dietética.