Jornada de difusion sobre resultados de FPTA ganaderos
El Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria fue instituido por el artículo 18º de la ley de creación del INIA, con el destino de financiar proyectos especiales de investigación tecnológica relativos al sector agropecuario del Uruguay, no previstos en los planes del Instituto. A través del mismo se financian proyectos ejecutados por otras instituciones o personas externas al Instituto, constituyendo una poderosa herramienta para coordinar las políticas tecnológicas nacionales para el agro.
Hasta el momento a través del FPTA, el INIA ha financiado numerosos proyectos de investigación agropecuaria a distintas instituciones, muchos de los cuales han producido resultados que se integran a las recomendaciones tecnológicas que realiza la institución por sus medios habituales.
La 1a Jornada de difusión de FPTA de proyectos ganaderos, se realizó en INIA Tacuarembó, el día jueves 29 de octubre de 2015. Durante la misma se presentaron resultados de 10 proyectos ejecutados por diversas instituciones, de acuerdo al siguiente programa:
BLOQUE 1 - CAMPO NATURAL
FPTA 175. Descripción de la heterogeneidad florística y seguimiento de la productividad primaria y secundaria del campo natural. Alice Altesor
(para ver presentación:click aquí);
( filmación de la conferencia, click aquí).
FPTA 242. Estudio de la mejora en la eficiencia bioeconómica de la cría vacuna mediante la combinación de diferentes recursos genéticos y ofertas de forraje en pastoreo de campo natural. Pablo Soca
(para ver presentación:click aquí);
( filmación de la conferencia, click aquí).
FPTA 181. Carga animal y adopción de tecnología:lineamientos para la difusión. Guaymirán Bone
(para ver presentación: click aquí);
PREGUNTAS BLOQUE 1 - Moderador:F. Lattanzi
BLOQUE 2 – SALUD ANIMAL
FPTA 213. Estudio epidemiológico de nematodos gastrointestinales de los ovinos en diferentes regiones del Uruguay:prevalencia y dinámica de población. Daniel Castells
(para ver presentación:click aquí);
FPTA 243. Adecuación de bioensayos para la determinación de resistencia de Boophilus microplus a fipronil e ivermectina, y verificación de resistencia cruzada entre ambas drogas. Elinor Castro
FPTA 270. Control inmunológico de Boophilus microplus:desarrollo de herramientas biotecnológicas para su aplicación en Uruguay. Carolina Acevedo
FPTA 282. Control integrado de parásitos, en sistemas de producción mixtos, en áreas de basalto del Uruguay. Armando Nari
(para ver presentación:click aquí);
(filmación de la conferencia, click aquí)
PREGUNTAS BLOQUE 2 - Moderador: G. Ciappesoni.
LLAMADO FPTA 2015 Presentacón de llamado a proyectos del FPTA 2015. C. Negro
(para ver presentación:click aquí)
(filmación de la conferencia, click aquí)
BLOQUE 3 – PRODUCCION DE CARNE
FPTA 262. Evaluación de la variación de la oferta de forraje del campo natural, del grupo genético y de la suplementación preparto sobre la respuesta productiva-reproductiva de la vaca de carne y su cría. Mariana Carriquiry
(para ver presentación: click aquí);
(filmación de la conferencia, click aquí).
FPTA 263. Evaluación del consumo residual de alimento como una medida de eficiencia alimenticia en bovinos de carne en pastoreo. Ana Inés Trujillo
(para ver presentación: click aquí);
(filmación de la conferencia, click aquí).
FPTA 265. Desarrollo de un programa computacional para la evaluación y ajuste de dieta en condiciones de pastoreo y confinamiento para ganado de carne. Alvaro Simeone
(para ver presentación:click aquí);
(filmación de la conferencia, click aquí).
PREGUNTAS BLOQUE 3. Moderador:G. Ciappesoni.
Conclusiones y cierre de la actividad