Jornadas de Puertas Abiertas en INIA Las Brujas
Los días 19, 21 y 28 de mayo, INIA Las Brujas recibió a estudiantes y docentes en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
La actividad incluyó la visita a diferentes áreas de trabajo de la Estación Experimental, pero tuvo un foco mayor en la temática de suelos, por ser 2015 el Año Internacional de los Suelos.
El martes 19 se contó con la visita de estudiantes de 1er año del Liceo María Auxiliadora de la ciudad de Las Piedras; estudiantes de bachillerato biológico y humanístico del Liceo de El Pinar, y estudiantes de la Escuela Técnica de Sarandí del Yi.
La información que se puso a disposición de los alumnos y docentes fue sobre:árboles frutales, control de la mosca de la fruta, horticultura bajo invernáculo, laboratorio de suelos, banco de ADN animal, laboratorio de bioinsumos y módulo de producción de ovinos.
El jueves 21, en coordinación con Inspectoras de Geografía de Secundaria, se realizó una jornada de capacitación a docentes sobre la temática suelos:características, perfiles, usos, cuidados, etc. Los profesores participaron en forma presencial en Las Brujas y a través de videoconferencia que habilitó el Plan Ceibal, con los liceos de Flores, Florida y San José; y con el Instituto de Formación Docente de Durazno.
El jueves 28 en tanto, se recibió a alumnos del Liceo de Canelón Chico, quienes habían solicitado información específica sobre suelos del Uruguay y usos del agua a nivel agropecuario.
La experiencia, permitió una vez más, fortalecer el vínculo entre la comunidad de investigadores de INIA Las Brujas y estudiantes y docentes de su área de influencia, en temas que tienen vinculación con los cultivos vegetales intensivos y el uso de tecnologías que apuestan a la sostenibilidad ambiental.