Pasar al contenido principal
20/08/2014
INIA Salto Grande

Mejoramiento genético de frutilla

 

 

El  20 de agosto  de 2014 se realizó la recorrida de campo "Cultivares de Frutilla en el litoral Norte", en la cual participaron 80 personas, entre ellas productores, y técnicos. Las presentaciones fueron conducidas por técnicos investigadores y especialistas en mejoramiento genético, protección vegetal, propagación y productores validadores de  tecnología.

El objetivo principal de esta jornada fue presentar el cultivar Guapa en su segundo año de liberado. Ela chacra del Sr. Jose Costa ubicada en Colonia 18 de Julio (Salto) se observó el ensayo de variedades y el comportamiento de los nuevos cultivares del Programa de Mejoramiento Genético de Hortalizas con base en INIA Salto Grande.  También se destinó un espacio para escuchar los comentarios del sector productivo. 

En la Estación Experimental de INIA Salto Grande (Colonia Gestido - Salto), se brindó una charla sobre el cultivar Guapa y un recorrido por los ensayos y plantas madre de frutilla. Se abordaron conceptos como Obtención de plantas madres, Biotecnología y su aporte en la limpieza de los materiales que se le entregan al productor. En referencia a Protección Vegetal del cultivo se trasmitieron  las fortalezas y debilidades de estos materiales en referencia a plagas y enfermedades en la zona.

La Unidad de Transferencia de Tecnología realiza un seguimiento más cercano del cultivo junto a los productores, evaluándose el comportamiento agronómico en las diferentes etapas en diferentes años.

Características de Guapa: 

Es una frutilla de forma cónica alargada, bien formada, externamente es de color rojo intenso brillante e internamente presenta color  rojo, con un tamaño del fruto grande. (28-20 gr.)

En cuanto a la calidad sensorial,  Guapa ha obtenido calificaciones superiores a las variedades actualmente utilizadas. Tiene una alta aceptabilidad por parte de los consumidores, destacándose por su sabor, dulzor e intenso sabor a frutilla.