Metodologías de investigación en riego de cultivos y pasturas
Seminario del Grupo de Desarrollo de Riego con participación de investigadores de INIA, el MGAP, la FAgro, más algunos otros integrantes del GDR como productores regantes y el representante de la asociación de regadores unidos del Uruguay con sede en Mercedes.
El objetivo fue conocer qué acciones están haciendo las instituciones de investigación en riego y cuáles son los proyectos para esta próxima temporada de manera de homogenizar metodologías de trabajo.
Programa
9.15- 9.30 Manejo del agua y toma de decisiones en la planificación y programación del riego.
A. Otero INIA
9.30- 9.45 Optimización del diseño y la operación de equipos de riego de pivot central en las
condiciones de Uruguay. P. Morales FAGRO
9.45- 10.00 Determinación de la dosis óptima para el diseño de equipos de riego de soja y maíz, en
el sur del Uruguay. R. Hayashi. FAGRO
10.00-10.15 Manejo del agua en maíz y soja y evaluación del modelo Aquacrop. L. Giménez
FAGRO
10.15- 10.30 Ajuste de prácticas de manejo para incrementar el potencial de rendimiento de
cultivos y pasturas bajo Riego. M. Capurro - J. Sawchik INIA
10.30- 10.45 Propiedades edáficas en rotaciones agrícolas con riego. P. Cánepa FAGRO
10.45- 11.15 Intervalo
11.15-11.30 Desarrollo de la tecnología de riego por melgas adaptada a las condiciones del
Uruguay. M. García FAGRO
11.30-11.45 Riego por superficie en pasturas:algunos avances de resultados en respuesta al
riego. C. García INIA
11.45-12.00 Riego en pasturas y forrajes en suelos de Basalto. D. Giorello INIA
12.00-12.15 Riego en Semillero de Lotus Maku y Trébol Blanco A. Pereira. INIA
12.15 -12.30 Riego en sorgo forrajero A. Ferreira Dpto. del agua Regional Norte
12.30-13.30. Almuerzo
13.30 -13.45. Manejo del riego en pasturas para lechería en el sur del Uruguay. M. García FAGRO
13.45-14.00 Mezclas forrajeras con riego. S. Saldanha FAGRO
14.00-14.15 Riego en campo natural. Martin Jaurena
14.15-16.15 Discusión general