Tecnología de riego por superficie
En el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía (CRS) y en INIA Las Brujas se llevó a cabo un Día de Campo sobre tecnología de riego por superficie en pasturas y cultivos. La actividad se enmarcó en el ciclo de jornadas de capacitación en riego que promueve el MGAP, y que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de técnicos y productores que se encuentran vinculados al desarrollo del riego y calidad del agua, promoviendo la integración de diferentes iniciativas. INIA participa de esta propuesta asesorando técnicamente en el monitoreo y la programación del riego en los distintos predios.
El día de campo inició a primeras horas de la mañana en el campo experimental del CRS, donde se observaron ensayos de riego con dosis deficitaria y dosis completa en maíz y soja. También se pudo apreciar técnicas de ajuste de parámetros tecnológicos del riego por melgas en pasturas.
La gira continuó luego en INIA Las Brujas donde se observaron tres ensayos de riego sobre cultivo de soja. Los mismos consistieron en:
- Respuesta vegetativa y reproductiva en soja a diferentes regímenes hídricos.
- Estudio de los coeficientes técnicos y parámetros de ajuste para el diseño de riego por superficie (melgas, fajas o bordos).
- Respuesta del cultivo de Soja a distintas dosis de riego.
Al cierre de la jornada, hubo un espacio de intercambio de comentarios entre los presentes, sobre el uso de sistemas de riego en el cultivo de soja, y los desafíos que presenta la incorporación de esta tecnología a nivel agropecuario.
Contactos para información: