Pasar al contenido principal

Revista INIA Uruguay. (N° 81, Junio 2025).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65243

CONTENIDO: EDITORIAL: INIA EN ACCIÓN: presencia territorial y visión a largo plazo. (Ing. Agr. PhD Miguel Sierra Pereiro, Presidente Junta Directiva de INIA). -- INIA POR DENTRO: El impacto de INIA en los últimos 20 años fue el eje de un estudio realizado por externos y financiado por el BID que arrojó datos relevantes. -- Plan Estratégico Institucional 2026-2030. -- 60 Años de la Estación Experimental INIA Las Brujas. -- PRODUCCIÓN ANIMAL: Catálogo de prácticas para promover las transiciones agroecológicas en sistemas ganaderos.

Streamlining Global Germplasm Exchange: Integrating Scientific Rigor and Common Sense to Exclude Phantom Agents from Regulation.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- This collaborative work by over 180 researchers from 40+ countries addresses the challenges posed by "phantom agents"_putative pathogenic agents named in literature without supporting data on their existence. Those agents remain on regulatory lists, creating barriers in trade and plant certification. Historically identified based solely on symptoms, these agents lack isolates or sequence data, making reliable detection or risk assessment impossible.

¿Estamos inoculando bien?. Resultados de la encuesta sobre prácticas de inoculación en soja y su posible vínculo con los bajos niveles de proteína.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65258

Una encuesta a productores agrícolas de distintas zonas de Uruguay permitió identificar fortalezas y debilidades en las prácticas de inoculación de soja, destacándose su posible impacto sobre la nodulación y los bajos niveles de proteína observados en el grano.

Oportunidades y perspectivas de la soja no-GM en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65259

Este artículo resume algunos de los resultados de la tesis de maestría en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad de la Empresa (UDE) del Lic. Mauricio Bruzzone. La investigación se enmarcó en el componente "Mercado de consumidores de soja no-GM" del proyecto INIA CS_49. El objetivo fue caracterizar el mercado de soja no transgénica (no-GM), su tamaño y potencial, estimar los resultados económicos esperados y evaluar la viabilidad del negocio para los agricultores uruguayos.

Acute fatal Leptospira kirschneri infection in suckling lambs and calves in Uruguay. (Brief report).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Leptospira kirschneri is an emerging human and animal pathogen. Here we describe 2 unrelated outbreaks of acute fatal leptospirosis caused by L. kirschneri in suckling lambs and calves diagnosed following a flooding event in the spring of 2023 in northern Uruguay. In outbreak 1, the sheep flock was raised in a low-lying area previously used for rice cultivation; 20 lambs died after developing apathy, jaundice, and hemoglobinuria. In outbreak 2, 2 calves were found dead. At autopsy, 4 lambs and 2 calves had marked jaundice, hemoglobinuria, dark-red kidneys, and hepatomegaly.

Mandarinas sin semilas: intercompatibilidad y fenología floral de cultivares de origen nacional registrados. Parte II

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65263

La ausencia de semilla es un parámetro importante de calidad de fruta que define el acceso a los mercados y su valor comercial, especialmente en mandarinas. Los resultados de investigaciones enfocadas en la optimización de la producción de frutos sin semillas se presentan en dos artículos. El primero (Parte I) aborda la biología reproductiva e intercompatibilidad de tres cultivares de origen nacional . En esta segunda entrega (Parte II) se presentan los resultados sobre la fenología floral de dichos cultivares.

MARTINA DIAZ GARCIA
MARIA LAURA BENTANCOR LEDESMA
Auxiliar de Administración y Finanzas Senior