Pasar al contenido principal

Desempeño de los animales del Núcleo Merino Ultrafino: 2011-2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el año 2010, culminaba el Proyecto Merino Fino del Uruguay - Fase I, evaluado como muy exitoso por los productores vinculados al mismo, en términos de conformidad, productos logrados, y el impacto productivo y económico que el Proyecto había generado en sus establecimientos. Las tendencias genéticas del Núcleo Genético Merino de la Unidad Experimental "Glencoe", en ese momento indicaban, que se había realizado un drástico descenso del diámetro de la fibra, que era el objetivo más priorizado en la selección genética e índices de selección aplicados.

Hacia un futuro más rentable: lanas Merino de alta calidad en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En un contexto desafiante en la producción, industrialización y comercialización de las lanas a nivel global, se observan cambios disruptivos en las preferencias de los consumidores de textiles y en particular de la lana hacia el uso de una vestimenta moderna, natural y sostenible, integrando en las preferencias aspectos éticos y ambientales de la producción.

Conocimiento, aplicación, satisfacción y factores limitantes en la adopción de tecnologías para ovinos en los consorciados del CRILU - Fase I (2011-2021).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se centra en la presentación y discusión de los hallazgos realizados a nivel del capítulo (ii) vinculado al conocimiento, aplicación y satisfacción en el uso de tecnologías para ovinos por parte de los consorciados del CRILU.

Del Presente al Futuro: La Transformación del CRILU en su Fase II.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo tiene como objetivos centrales: i. Caracterizar y describir las tendencias observadas en países referentes en la producción, industrialización y mercados
de las lanas de alto valor y carne ovina; ii. Documentar los procesos resultantes del planeamiento estratégico realizado en los años 2020 y 2021, así como las definiciones
tomadas y las metas alcanzadas, que dieron finalmente lugar al comienzo de la ejecución del CRILU - Fase II.

Estimación del impacto económico de Proyecto Merino Fino del Uruguay y el CRILU en el agronegocio de lanas super y ultrafinas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este estudio busca cuantificar el impacto social y económico sobre el valor agregado y el empleo, de los sistemas productivos integrantes del PMFU (1998-2009) y CRILU (2010-2020), solicitado por CRILU y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

Aproximación al impacto social del Proyecto Merino Fino del Uruguay y CRILU.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el presente trabajo se realiza una sistematización de los resultados centrados en las percepciones, evaluaciones de diferentes actores vinculados al proyecto en el marco de la evaluación de impacto socioeconómico del Proyecto Merino Fino del Uruguay (PMFU) y el Consorcio Regional de Innovación en Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU), que Equipos Consultores realizó para CRILU y Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) durante el segundo semestre del año 2020, lo cual aporta en términos del impacto de la dimensión social del proyecto.

Las repercusiones económicas de los cambios ocurridos en la producción de lanas Merino (< 22,5 micras) en Uruguay: Una aproximación para su análisis.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo constituye un documento ampliatorio del trabajo denominado "La Producción de lanas Merino superfinas en el Uruguay" (Cardellino, 2021), donde
se estimaron los cambios ocurridos en las características de la lana Merino en Uruguay en las últimas dos décadas. Las conclusiones de dicho estudio indican, que a pesar de la importante baja en el tamaño total de la zafra nacional, el volumen absoluto y la proporción de lanas con diámetros menores a 22,5 micras han aumentado considerablemente entre 1997 y 2019, que es el período analizado.

Apoyo a la producción familiar ovina en sistemas ganaderos extensivos y semi-extensivos: Proyecto de innovación y validación tecnológica (INIA-CLU-CRILU) - Período 2013-2020.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uno de los objetivos estratégicos del Consorcio Regional de Innovación de Lana Ultrafina (CRILU) ha sido fomentar una mejor articulación entre actores públicos y privados
y particularmente favorecer la inclusión social en la producción familiar, donde se promueve la distribución de reproductores de alto mérito genético que son destinados a acciones de responsabilidad social, apoyando así proyectos de innovación y transferencia de tecnología con terceras organizaciones que tiene como objetivo el desarrollo integral de pequeños y medianos productores ganaderos.