Acueerdo INIA MSE
ACUERDO INIA – Mesa Semillerista del Este (MSE)
Abastecimiento de semillas básicas de cultivares forrajeros públicos mantenidos por INIA, acceso a otros cultivares y promoción de tecnologías forrajeras
El martes 14 de octubre a las 16:00 hs. en INIA Dirección Nacional se llevó a cabo la firma del acuerdo entre INIA y MSE.
En esta oportunidad estuvieron presentes el Presidente, Rafael Santa Cruz y a José Miguel Mesa en su carácter de Secretario de la Mesa Semillerista del Este. Y por INIA, estuvieron presentes el Presidente Alvaro Roel y el Directivo Joaquín Mangado y el Director Nacional, José Silva.
Los objetivos del acuerdo son:
- Producir semillas de categoría Básica de cultivares forrajeros públicos mantenidos por INIA, para atender la demanda nacional asegurando la implementación de los programas de certificación establecidos por INASE;
- Apoyar la certificación de especies forrajeras aún no incluidas en la normativa de certificación obligatoria;
- Propender al acceso de los cultivares forrajeros de INIA licenciados a terceros que sean de interés para la producción y venta en la zona de influencia de la MSE, a través del otorgamiento de sub-licencias ó la realización de contratos de producción – comercialización;
- Promover los paquetes tecnológicos forrajeros relacionados al mejoramiento de campo, verdeos y praderas permanentes, para la zona de influencia de las empresas e instituciones de la MSE.
Las Partes:
INIA, creado por ley 16.065 de 6 de octubre de 1989 como persona de derecho público no estatal, con la finalidad principal de formular y ejecutar los programas de investigación agropecuaria tendientes a generar y adaptar tecnologías, articulando una efectiva transferencia con las organizaciones de asistencia técnica y extensión que funcionan en el ámbito público o privado. Asimismo, ha definido su MISION como, "Contribuir al desarrollo integral de los productores y del Sector Agropecuario Nacional:Generando, incorporando y adaptando conocimientos y tecnologías tomando en cuenta las Políticas de Estado, la sustentabilidad económica, ambiental y la equidad social. Promoviendo activamente el fortalecimiento y consolidación de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Comprometiéndose con la calidad humana y profesional de su gente, la de sus procesos y productos".
La Mesa Semillerista del Este está integrada por la "Sociedad de Fomento Rural de Ortiz", "Agropick S.A.", "Calvase S.A.", "Sociedad de Fomento Rural de Cerro Largo" y "Valle Tenue S.A." y posee como objetivo social el de promover el desarrollo de la producción nacional de semilla de alta calidad, realizar exportación de semilla, contribuir a la investigación e innovación en los diferentes procesos de producción, procesamiento, análisis y comercialización de semillas y afines, asociarse a Instituciones, Empresas y Asociaciones que faciliten los objetivos antes indicados, procurando defender la competitividad de la producción nacional de semillas.