Pasar al contenido principal
17/05/2016
INIA Dirección Nacional

Balance de proyectos en común entre INTA e INIA

El presidente de INTA, Amadeo Nicora, y el director nacional, Héctor Espina, se reunieron con el director nacional de INIA Uruguay, Fabio Montossi para conversar sobre temas estratégicos que involucran a ambos institutos y monitorear los proyectos que fueron implementados oportunamente a nivel bilateral. 

Durante el encuentro, las autoridades conversaron sobre la actualidad de sus instituciones, compartieron inquietudes y, a través de una videoconferencia, analizaron el estado de los proyectos en común.

El director nacional de INTA, Héctor Espina, actuó como moderador en el intercambio mientras que los responsables de los distintos proyectos ofrecían detalles y respondían a las inquietudes de los presentes.

El integrante del Instituto de Clima y Agua del CIRN, Gabriel Rodríguez, expuso sobre aspectos de modelización y cambio climático; la integrante de la EEA Rafaela, Verónica Charlón, hizo referencia al tema de huella hídrica en lechería; y la integrante de la EEA Manfredi, Laura Giorda, dio detalles sobre mejoramiento y fitopatología de sorgo. La fluidez del intercambio permitió avanzar con rapidez sobre los diversos temas en agenda, mientras Montossi efectuaba preguntas a los conferencistas. 

Debido a que los proyectos en ejecución finalizan en los meses de junio y diciembre, Espina esbozó un balance:"Es momento de cerrar la etapa, ver los temas que hayan quedado, ver el momento adecuado para completar los puntos pendientes y, por último hacer conocer la información que se haya generado".

Asimismo, destacó el papel del PROCISUR como espacio de interacción entre los agentes de los institutos agropecuarios de Argentina y Uruguay, entre otros países. En este sentido, señaló:"Ha quedado un banco de proyectos muy importante. Si cada país hace un aporte, el PROCISUR puede ser una fuente de financiamiento para los perfiles que no han sido seleccionados en la última convocatoria de este Programa".

En este sentido, Montossi señaló:"Los puentes entre nuestros países siguen en pie y el PROCISUR es un ejemplo… en un marco de fortalecimiento del PROCISUR, desde el punto de vista de nuestro Instituto, la agenda bilateral con INTA es importante tenerla y cuidarla. De hecho, hemos pasado esa etapa de poner ese capital semilla. Hemos dado un salto de calidad". 

Tras compartir visiones sobre temas como sanidad animal y políticas de formación profesional, las autoridades coincidieron en la necesidad de profundizar la agenda bilateral y conversaron sobre la posibilidad de ampliar los trabajos relacionados con el riego y la intensificación sostenible.

El encuentro contó con la presencia de la Directora Nacional Asistente de Relaciones Institucionales, Ana Cipolla, y la Directora Nacional Asistente de Planificación, Seguimiento y Evaluación, Susana Mirassou.

Proyectos en ejecución:

Selección y desarrollo de germoplasma de sorgo para forraje y bioenergía

Responsable líder INTA:Laura María Giorda

Responsable líder INIA:Alberto Fassio

Respuestas de sistemas agrícolas claves de Argentina y Uruguay a cambios en los eventos climáticos extremos y posibilidades de adaptación al cambio climático

Responsable líder INTA:Gabriel Rodríguez

Responsable líder INIA:Adrián Cal

Determinación de la eficiencia del uso del agua en la lechería de Argentina y Uruguay

Responsable líder INTA:Verónica Charlón

Responsable líder INIA:Alejandro La Manna