Pasar al contenido principal
04/10/2015
INIA Dirección Nacional

Convocatoria a presentación de propuestas para FPTA 2015

La Junta Directiva de INIA presentó en conferencia de prensa los lineamientos de la convocatoria a presentación de propuestas de proyectos al Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria – FPTA –. Para este llamado se planteó como objetivo apoyar proyectos enfocados en reducir las brechas tecnológicas entre producción e investigación. 

En las instalaciones del Hotel del Prado se llevó a cabo la conferencia de prensa, que contó con la presencia del Presidente de INIA, Ing. Agr. Álvaro Roel, el Director Nacional de INIA, Ing. Agr. Fabio Montossi y Subdirector, Ec. Miguel Helou; así como también los directivos Ings. Agrs. Jorge Peñagaricano y Diego Paysse, junto a Gerentes y Directores Regionales.  

Acompañaron representantes de organizaciones e instituciones educativas y gremiales.  

Fortalecer la transferencia de tecnología

El Ing. Agr. Peñagaricano destacó la "particularidad" del presente llamado con relación a convocatorias a FPTA anteriores "que deja de lado el apoyo a la investigación tradicional para volcarlo a la transferencia".

Sobre los temas identificados dijo que "son muy importantes para cada zona del país", los cuales se busca apoyar para lograr una mejor transferencia y reducir la brecha tecnológica entre lo logrado a nivel de investigación y de aplicación.

El Presidente de INIA, Ing. Agr. Álvaro Roel también hizo mención a las características particulares del llamado que tiene como objetivo fortalecer la transferencia.

INIA a través de los Consejos Asesores Regionales (CAR) y liderados por los Directores Regionales establecieron en qué áreas de cada uno de los sistemas productivos que existen en las diferentes regiones del país, se observa un desfasaje entre el conocimiento generado y el conocimiento aplicado. En opinión de Roel, la selección de las temáticas "es una innovación importante" en el sentido que desde el territorio se eligieron y priorizaron.

Propuestas se reciben hasta el 3 de noviembre

Las propuestas podrán ser presentadas por empresas y organizaciones privadas (cooperativas, sociedades de fomento, proveedores de servicios, asociaciones, agroindustria, equipos técnicos, consultoras privadas), organismos y/o instituciones públicas nacionales o internacionales de desarrollo de tecnología e innovación.

Los beneficiarios finales de las propuestas serán los productores agropecuarios del país con énfasis en productores familiares. Los mismos deberán participar y apoyar directamente dichas propuestas. Éstas deberán ser presentadas en forma conjunta por al menos dos de los proponentes mencionados.

Los perfiles podrán presentarse a partir del día martes 29 de setiembre y hasta el día 3 de noviembre de 2015 inclusive. Más información AQUÍ.