Curso Internacional de riego
El curso tuvo lugar en INIA Salto Grande, entre los días 19 y 30 de agosto. Fueron dos semanas de intensa actividad, con la participación de destacados técnicos internacionales, que tuvieron a su cargo los diferentes módulos y acompañaron a las salidas de campo que se realizaron para el componente práctico de las jornadas.
El objetivo fue lograr una nivelación entre técnicos y operadores que están trabajando en riego por aspersión y superficie, manejando criterios comunes para un riego eficiente, que contribuya a mejorar la sustentabilidad de diversos sistemas de producción. Se trató de un curso teórico-práctico, con docentes especialistas de distintas escuelas: brasilera, española y americana, que contó con el apoyo de Procisur.
En las salidas de campo que se realizaron a diario se trataron de resolver cuestiones operativas en sistemas de producción de la región. La iniciativa está alineada con el plan estratégico de INIA, contemplando al riego como un tema que aparece con una demanda importante surgida a través de la prospección realizada con los sectores públicos y privados representados en INIA.
Los diferentes procesos por los que ha atravesado el sector:intensificación, mejor escenario de precios, valorización de la tierra, determinan que exista una fuerte demanda para esta tecnología. INIA ha venido participando activamente en el Grupo de Desarrollo del Riego (GDR) junto a la UdelaR (Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería), MGAP y algunos actores privados.