Fortalecimiento Organizacional, nuevos Gerentes y Dirección Nacional
El miércoles 21 de enero de 2015, El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria llevó a cabo una conferencia de prensa con el objetivo de presentar el nuevo equipo gerencial. Este es el primer avance de uno de los ejes estratégicos priorizados por la actual Junta Directiva del INIA en referencia a la necesidad de abordar un proceso de fortalecimiento organizacional tendientes a potenciar dentro del Instituto los aspectos vinculados a la investigación, la transferencia y comunicación, el empoderamiento del territorio, el desarrollo del capital humano, el agro negocio, la evaluación permanente, la distinción entre lo operativo y lo estratégico y la mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles (ver figura).
Estamos convencidos de la necesidad de seguir estimulando áreas susceptibles de mejora en las actividades del Instituto, como fortalecer la cuantificación y monitoreo de la producción y calidad técnico/científica a nivel general de manera de lograr la paridad de resultados con instituciones similares a nivel internacional, en concordancia con la aplicación de recursos, los procedimientos de gestión y la articulación interinstitucional. En línea con esta necesidad, la Institución ha conformado también, como un mecanismo propulsor de mejora continua, un Comité Asesor Internacional conformado por: Dr. Josep Monfort, Director del IRTA (España); Dr. Achim Dobermann, Director de Rothamsted Research (Inglaterra); Dr. Tom Richardson, CEO de AgResearch (Nueva Zelandia) y Prof. Gerry Boyle, CEO del Teagasc (Irlanda), el cual recientemente ha operado brindando importantes aportes hacia la mejora en la gestión del Instituto.
CV Gerentes y Dirección Nacional:
Ing. Agr. Fabio Montossi - Director Nacional / Gerente interino de Investigación
Fabio Montossi es egresado (1988) de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Massey, Nueva Zelandia en 1996.
Además, realizó estudios de Post Doctorado en la Universidad del Estado de Colorado en Estados Unidos (2012) en el área de nutrición de bovinos, calidad de carne - nutrición humana.
Ha integrado múltiples cargos técnicos relacionados con su especialidad profesional a través de la participación en comisiones y comités técnicos, ejerciendo como evaluador y líder de proyectos de investigación y desarrollo. Además, es tutor de tesis, consultor, y asiste y expone en cursos, seminarios y congresos. Autor de más de 400 artículos presentados a nivel nacional o internacional, entre otras tareas.
Montossi fue investigador principal de INIA, y jefe del Programa Nacional de Ovinos y Caprinos en el período 1996-2006. Posteriormente, entre 2006 hasta el 2014 fue Director del Programa Nacional de investigación de Carne y Lana del INIA.
Desde el 2° de enero se desempeña como Director Nacional del Instituto.
Ec. Miguel Helou - Sub Director Nacional
Miguel Helou se graduó como economista en la Universidad de la República (1999) y posee una Maestría en economía de la misma universidad (2006). Asimismo, obtuvo el Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) del IEEM (2014).
Hasta su ingreso al instituto se desempeñó como responsable de la Unidad de Desarrollo de Proyectos de ANII (2012-2014) y previamente como Sub-Gerente de Operaciones de la misma Agencia (2008-2012).
Entre 2007 y 2008 se desempeñó como consultor asesor en inversiones para el Instituto Uruguay XXI. Previamente, entre los años 1998 y 2007 trabajó para Booz Allen & Hamilton y Promesur siendo consultor y director de diversos proyectos en las áreas de estrategia, finanzas y operaciones.
Desde el 2° de enero se desempeña como Sub Director Nacional del Instituto.
Ing. Agr. Jorge Urtiaga - Gerente de Operaciones
Profesional egresado de la Universidad de la República en 1985, con actuación laboral en áreas técnicas y de dirección, en empresas nacionales y multinacionales. Reconocida trayectoria en la industria citrícola en una de las empresas líderes de la misma, con capacidades desarrolladas en lo técnico, y en áreas de gestión desde cargos de responsabilidad. Experiencia en la elaboración, implementación y gestión de proyectos, negociación, formación y liderazgo de equipos humanos.
Participante de numerosas misiones al exterior, abarcando áreas tanto en lo académico, como en lo técnico-comercial e institucional.
Realizó estudios de administración en la UCUDAL y en el 2014 curso el Programa de Alta Dirección del IEMM.
Desde el 7 de enero se desempeña como Gerente de Operaciones de INIA
Ing. Agr. Miguel Sierra - Gerente interino Innovación y Comunicación
Investigador invitado en Wageningen University, Communication and Innovation Studies Department. Seleccionado y becado por la escuela de graduados WASS (Wageningen School of Social Sciences) - Diciembre 2012.
Doctor en Tecnología de Alimentos en la Universidad Politécnica de Valencia (2007), Tesis doctoral bajo el título:"Análisis de la transferencia de tecnología entre los Opi´s y la industria alimentaria de la Comunidad Valenciana. Estructuras, barreras y facilitadores".
Master en Ciencia e Ingeniería de Alimentos (2001), Universidad Politécnica de Valencia.
Postgrado en Marketing (2000), Universidad Católica del Uruguay. Título de Ingeniero Agrónomo (1999), Universidad de la República del Uruguay.
Actualmente es evaluador de la ANII en el área de servicios científicos tecnológicos y además, evaluador de la CSIC - UDELAR en el área de proyectos de innovación para la inclusión social.
Desde el diciembre 2012 se desempeñó como Gerente de de Vinculación Tecnológica y desde el 2° de enero se desempeña como Gerente interino de Innovación y Comunicación.