Pasar al contenido principal
09/05/2014
INIA Dirección Nacional
INIA La Estanzuela

Misión expertos de China en Uruguay

Del 25 de Abril al 3 de Mayo de 2014, INIA recibió una misión de expertos de la República Popular China en Uruguay.  El objetivo de la visita fue Identificar área de interés conjunto y formular proyecto de investigación colaborativa en mejoramiento genético y biotecnología del cultivo de soja;  identificar oportunidades de capacitación de mediano y largo plazo en China para investigadores uruguayos e identificar candidatos chinos a desarrollar postdoctorados en Uruguay.

La delegación China estuvo integrada por:

  1. Professor Jianmin Wan, General Director, Institute of Crop Sciences, CAAS, Beijing, China
  2. Professor Pengyin Chen, Soybean Breeding & Genetics, Department of Crop, Soil, and Environmental Sciences, University of Arkansas.
  3. Dr. LiJuan Qiu, National Key for Facility Crop Genetic Resources and Improvement (NFCRI), Institute of Crop Science, CAAS, Beijing, China
  4. Dr. Tianfu Han, Key Laboratory of Soybean Biology, Institute of Crop Sciences, CAAS , Beijing, China
  5. Zhu Danhua, Director, Hangzhou Sub-center of National Soybean Improvement, Zhejiang Academy of Agricultural Sciences, Zhejiang Province, China.
  6. Dr. Nanfei Xu, Director of Plant Biotechnology Program AT the Shanghai for Center Plant Stress Biology - PSC.

En el marco de la visita, el miércoles 30 de abril se llevó a cabo el Seminario Internacional Soybean Breeding and biotechnology research in China:Research perspectives and opportunities for collaboration between China and Uruguay organizado por INIA y Facultad de Agronomía. UdelaR.

 Además, en la tarde del miércoles, en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se realizó una reunión donde se presentaron los resultados de la visita, de los talleres de trabajo y el Seminario de la mañana. En esta oportunidad, estuvieron presentes el Subsecretario del MGAP, Enzo Benech, el Presidente de INIA, Álvaro Roel y Fernando López Fabregat, Director General de Asuntos Económicos Internacionales, del Ministerio Relaciones Exteriores, entre otros. 

 Contexto

El MGAP e INIA han dado alta prioridad política al desarrollo de una estrategia de colaboración científico - técnica de largo plazo con la República Popular China. El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre y el Presidente de INIA, Dr. Alvaro Roel visitaron China en junio 2013 para participar del 'Foro de Ministros de Agricultura entre China y América Latina' llevado a cabo el 9 de junio de 2013 en Beijing. Durante este foro, se llevó a cabo una sesión especial sobre ciencia y tecnología agropecuaria que fue presidida conjuntamente por el Presidente de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), Tang Huajun y el Presidente de INIA, Alvaro Roel. Durante el foro en China, el presidente de INIA propuso al Presidente de la CAAS organizar un seminario científico-técnico en Uruguay con la participación de expertos de la R. P. China. No obstante otras áreas fueron identificadas, el principal tema de interés compartido priorizado conjuntamente por la CAAS e INIA fue la colaboración para el mejoramiento genético y biotecnología del cultivo de soja.