Pasar al contenido principal
16/10/2015

Nuevo director del Programa de Producción de Leche

INIA seleccionó al ingeniero agrónomo argentino Santiago Fariña para ocupar la dirección del Programa Nacional de Investigación en Producción de Leche a partir del mes de noviembre.  La presentación fue hecha en la sede el Instituto Nacional de la Leche (INALE), con la presencia de gremialistas y autoridades del MGAP, INIA y la institución anfitriona.

El Presidente de INALE, el Ing. Agr. Ricardo de Izaguirre, afirmó que en momentos en que se plantea ser respetuoso del suelo hay que incentivar a lograr una mayor producción e incentivar a la naturaleza para desarrollar procesos más intensivos en el compromiso de producir más alimentos para el mundo.

El Vicepresidente de INIA, Dr. José Luis Repetto, resaltó el espíritu de la institución de aumentar su producción de conocimientos en calidad y cantidad.  Remarcó la idea de INIA de impulsar trabajo conjunto con las instituciones.  INIA trabaja en esta nueva etapa de la investigación abriéndose al resto de las instituciones y especialmente al sector productivo.

El Director Nacional de INIA, Ing. Agr. Fabio Montossi, indicó que el fortalecimiento de la investigación en el sector lechero forma parte de los cambios que promueve INIA, junto al área de la salud animal y a la sustentabilidad ambiental.   Dijo que el propio sector lechero ha sido históricamente "un ejemplo de innovación tecnológica renovándose una y otra vez, por lo que INIA quiere y debe acompañar este proceso".

NUEVO DIRECTOR

Santiago se crió en una zona rural al sur de la provincia de Buenos Aires y luego de recibirse comenzó a trabajar con grupos Crea de Argentina.  Tres años después de retornar de Australia, donde se doctoró, le surge esta oportunidad de liderar el Programa de Lechería de INIA.

Manifestó que le atrae el capital humano de Uruguay, desde el productor al investigador y la claridad que tiene el país a la hora de saber que quiere y como pretende lograrlo.