Pasar al contenido principal

Proyectos

Bioseguridad y evaluación agronómica de soja Kr-GM tolerante a sequía

Tipo de Proyecto
EXTERNOS
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Área transversal
Mejoramiento genético y biotecnología vegetal

Contacto

Propósito del proyecto
Entre Uruguay y Corea se observa una gran complementariedad si se analizan aspectos relacionados con las actividades de I+D+i, propiedad intelectual, líneas de investigación y aspectos regulatorios. Entre las complementariedades, Uruguay presenta oportunidades de desarrollo de mercado y explotación de capacidades competitivas, acompañados de marcos regulatorios accesibles. En tanto, se destaca la capacidad en I+D de Corea, una fuerte capacidad en la generación de propiedad intelectual y de desarrollo de paquetes tecnológicos que favorecen la innovación. Este proyecto busca como propósito la convergencia entre capacidad de I+D y las oportunidades de crecimiento del sector productivo a través de la innovación y la promoción de un ámbito colaborativo único en la región.
Resumen ejecutivo
En 2023 se firmó un Memorandum de entendimiento entre República de Corea y Uruguay estableciendo las disposiciones básicas para la implementación de la cooperación técnica en el campo de la biotecnología agrícola para el desarrollo de la bioindustria verde. Una de las líneas de cooperación es desarrollar y fortalecer las capacidades nacionales para consolidar y mejorar el conocimiento de los evaluadores del sistema regulatorio de organismos vegetales modificados genéticamente. En este proyecto se realizará la evaluación de riesgo ambiental de eventos de soja tolerantes a sequía desarrollados en Corea bajo los requerimientos regulatorios uruguayos. El análisis de riesgo integral de las plantas se llevará a cabo en colaboración entre Corea y Uruguay. La caracterización molecular y el análisis de seguridad alimentaria de los eventos de soja tolerante a la sequía se realizarán en Corea, mientras que los ensayos de campo para obtener los datos necesarios para la evaluación del riesgo ambiental se llevarán a cabo en Uruguay. En el marco de este proyecto, también se llevarán a cabo en Uruguay pruebas de eficacia de las plantas de soja tolerantes a la sequía. Se plantea establecer la infraestructura y las capacidades para la evaluación de organismos no objetivo en nuestro país. También pretende generar una plataforma de análisis bioinformático con procedimientos estandarizados para realizar la caracterización molecular de eventos genéticamente modificados (GM). Finalmente, el proyecto tendrá un fuerte componente de intercambio científico para ambos países para el aprendizaje iterativo en áreas complementarias. Investigadores de Uruguay irán a Corea para desarrollar capacidades en caracterización molecular, con foco en análisis bioinformático, y seguridad alimentaria. Científicos de Corea irán a Uruguay para supervisar ensayos de campo y extraer muestras para análisis de composición.
Equipo técnico INIA

WILLIAM BURGOS
SERGIO CERETTA
XIMENA CIBILS
MARCO DALLA RIZZA
CLAUDIO GARCIA
MARIANA MENONI
MARIO PEREZ
PETER SCHLENZAK
PAOLA SUAREZ

Equipo técnico externo

Alejandra Ferenczi
Alexandra Castro
Andrea Listre
Carlos Da Rosa
Daniel Bayce
Pablo González

Instituciones participantes

FAGRO - Departamento de Sistemas Ambientales
INASE
MGAP
NAS/ RDA