Pasar al contenido principal

Proyectos

FONTAGRO ATN/RF-21535- RG.Trigo Resiliente al Cambio Climático -CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2024

Tipo de Proyecto
EXTERNOS
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Área transversal
Mejoramiento genético y biotecnología vegetal
Líder de Proyecto
SILVA VILLELLA MARIA PAULA-

Contacto

Propósito del proyecto
El objetivo general es aumentar la resiliencia del trigo en América Latina a los efectos de la sequía y el estrés térmico derivados del cambio climático. Para cumplir con este objetivo general, tenemos cuatro objetivos específicos que buscan i) cuantificar los efectos potenciales de eventos de sequía y estrés térmico en el rendimiento de trigo en las zonas productoras de Argentina y Uruguay bajo diferentes escenarios posibles; ii) caracterizar atributos y mecanismos fisiológicos responsables de la respuesta al estrés térmico y sequía en variedades comerciales de trigo que puedan ser utilizados tanto como variedades más resilientes por parte de los agricultores como progenitores en cruzas estratégicas en programas de mejora de la región orientados a mejorar la resiliencia para variedades futuras; y iii) desarrollar actividades de difusión y transferencia de
Resumen ejecutivo
El cambio climático plantea uno de los mayores desafíos para la agricultura y la sociedad en las próximas décadas, especialmente en regiones como Argentina y Uruguay, donde la producción de trigo abastece al mercado global siendo crítico para la seguridad alimentaria como para las economías locales. El incremento en la frecuencia y severidad de eventos climáticos extremos, como sequías y golpes de calor, requiere del desarrollo de nuevas estrategias de adaptación del cultivo que mejore la resiliencia de los sistemas productivos. Actualmente, se desconoce como estas tendencias afectan el ciclo del cultivo y qué penalidades pueden llegar a tener en el mediano-largo plazo en el rendimiento si no se adoptan estrategias de adaptación. En este contexto, el estudio de mecanismos fisiológicos que otorgan resiliencia al cultivo permite identificar atributos para la selección genotípica en programas de mejora. Este proyecto se enfoca en aumentar la resiliencia del trigo en América Latina a los efectos de la sequía y el estrés térmico derivados del cambio climático. Para lograr este objetivo, se plantean cuatro objetivos específicos. En primer lugar, se busca cuantificar los efectos potenciales de eventos de sequía y estrés térmico en el rendimiento del trigo en las zonas productoras de Argentina y Uruguay bajo diferentes escenarios y manejos posibles. En segundo lugar, se pretende caracterizar atributos y mecanismos fisiológicos responsables de la respuesta al estrés térmico y la sequía en variedades comerciales de trigo, con el objetivo de identificar variedades más resilientes y progenitores para programas de mejora genética. En tercer lugar, se plantea el desarrollo de actividades de difusión y transferencia de resultados, así como de capacitación en el tema a productores, investigadores y compañías semilleras en la región. Se anticipa que el proyecto beneficiará directamente a 2,500 productores y asesores en Argentina y Uruguay, así como también contribuirá a la formación de dos estudiantes de doctorado y uno de grado que trabajarán en los grupos de la Universidad de Lleida (España), INIA-La Estanzuela (Uruguay) y UNR (Argentina).
Equipo técnico INIA

ANDRES BERGER
SEBASTIAN MAZZILLI
MARIA SILVA
LEONARDO VANZETTI

Equipo técnico externo

Rafael Carrera Vazquez
Roxana Savin
Santiago Tamagno
Sofia Ileana Marchese

Instituciones participantes

UdL
Universidad Nacional de Rosario