Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Tiempos de déficit forrajero:propuesta de mejora de la producción animal a través de la inclusión de verdeos invernales en los sistemas arroz-ganadería del norte de Uruguay.

Según la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) en Uruguay existe sin explorar un potencial aproximado de 30.000 hectáreas para la implantación de verdeos de invierno sobre los laboreos de verano y rastrojos de arroz en los sistemas arroz-ganadería. Ello significaría mejorar anualmente la recría de 180.000-240.000 terneros/as o engordar 360.000-540.000 corderos pesados. En este artículo, se presenta información resumida de INIA de cinco experimentos sobre el uso de verdeos invernales sembrados sobre laboreos de verano o sobre rastrojos de arroz en el norte del país.
Tiempos de déficit forrajero: propuesta de mejora de la producción animal a través de la inclusión de verdeos invernales en los sistemas arroz-ganadería del norte de Uruguay.

Según la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) en Uruguay existe sin explorar un potencial aproximado de 30.000 hectáreas para la implantación de verdeos de invierno sobre los laboreos de verano y rastrojos de arroz en los sistemas arroz-ganadería. Ello significaría mejorar anualmente la recría de 180.000-240.000 terneros/as o engordar 360.000-540.000 corderos pesados. En este artículo, se presenta información resumida de INIA de cinco experimentos sobre el uso de verdeos invernales sembrados sobre laboreos de verano o sobre rastrojos de arroz en el norte del país.
Arroz. Zafra 2021-2022. Evaluación Nacional de Cultivares de Arroz [Día de campo].

CONTENIDO: - Resumen de factores climáticos. Zafra 2021/2022. - Croquis área de esayos. Tacuarembó, 2021-22. - Red Nacional de Evaluación de Cultivares de arroz. INIA-INASE. Tacuarembó (Claudia Marchesi). - Evaluación final. Pueblo del Barro, Tacuarembó. (Fernando Pérez de Vida, Federico Molina, Gonzalo Carracelas). - Evaluación de cultivares (fajas). Pueblo del Barro, Tacuarembó. (Fernando Pérez de Vida, Federico Molina, Gonzalo Carracelas). - Cultivares ïndicas- SE E4-1. Pueblo del Barro, Tacuarembó.
Manejo sustentable del arroz resistente a las imidazolinonas.

En la siguiente publicación se consolida el conocimiento generado en el marco de la ejecución de varios proyectos relacionados con la utilización de los arroces resistentes a las imidazolinonas, más la experiencia de campo obtenida por los usuarios y las medidas de cuidado de la tecnología recomendada por la empresa BASF. El objetivo de esta publicación es exponer lo aprendido respecto a esta tecnología y ahondar en la elaboración de pautas claras para promover un manejo sustentable de la misma.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página