Pasar al contenido principal

Estrés calórico en un sistema de ordeñe voluntario bajo pastoreo:¿qué hacen las vacas?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Cuando la temperatura y humedad ambiental traspasan determinado umbral los animales comienzan a sufrir estrés. El estrés por calor influye en el comportamiento de la vaca lechera, afectando su bienestar y producción, generando pérdidas económicas. Actualmente en Uruguay es posible encontrar un sistema de ordeñe en el cual las vacas se mueven solas al tambo y son ordeñadas sin presencia humana, llamado ordeñe voluntario.

Estrés calórico en un sistema de ordeñe voluntario bajo pastoreo: ¿qué hacen las vacas?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Cuando la temperatura y humedad ambiental traspasan determinado umbral los animales comienzan a sufrir estrés. El estrés por calor influye en el comportamiento de la vaca lechera, afectando su bienestar y producción, generando pérdidas económicas. Actualmente en Uruguay es posible encontrar un sistema de ordeñe en el cual las vacas se mueven solas al tambo y son ordeñadas sin presencia humana, llamado ordeñe voluntario.

INIA presente en Expoactiva y Expo Melilla. Por una agropecuaria sostenible e inteligente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Expoactiva:15 al 11 de marzo - http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/INIA-en-ExpoActiva-Nacional---25-Edicion -- Expo Melilla:31 de marzo al 3 de abril - http://www.inia.uy/Paginas/INIA-en-Expo-Melilla-2022.aspx

Proyectos FPTA de ganadería familiar, control biológico en horticultura y gestión de pasturas en lechería. ¿Qué se logró con su implentación?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presentan los objetivos y principales r resultados alcanzados al cierre de tres proyectos FPTA de transferencia y validación de tecnologías. Las experiencias se focalizaron en temas relevantes para los respectivos rubros:el fortalecimiento de la ganadería familiar en términos individuales y colectivos, el control biológico de plagas y enfermedades en horticultura y la producción y cosecha de forraje en sistemas lecheros.

Unidad GRAS:información, productos y herramientas para la toma de decisiones. INFORME ESPECIAL.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Apuntando a satisfacer las nuevas necesidades y oportunidades que surgen del manejo de información agroclimática y ambiental, la Unidad GRAS genera productos y herramientas para el sector agropecuario a diferentes niveles:productores, técnicos asesores y tomadores de decisión a nivel regional o nacional. Este informe plantea un recorrido por los principales productos tecnológicos y recursos de la Unidad, consolidados mediante una experiencia de más de 20 años de trabajo. -- Integrantes y colaboradores de la Unidad GRAS (Unidad de Agroclima y Sistemas de Información):Asist.

Unidad GRAS: información, productos y herramientas para la toma de decisiones. INFORME ESPECIAL.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Apuntando a satisfacer las nuevas necesidades y oportunidades que surgen del manejo de información agroclimática y ambiental, la Unidad GRAS genera productos y herramientas para el sector agropecuario a diferentes niveles: productores, técnicos asesores y tomadores de decisión a nivel regional o nacional. Este informe plantea un recorrido por los principales productos tecnológicos y recursos de la Unidad, consolidados mediante una experiencia de más de 20 años de trabajo. -- Integrantes y colaboradores de la Unidad GRAS (Unidad de Agroclima y Sistemas de Información): Asist.

Revista INIA Uruguay. (N° 68, Marzo 2022).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
62882

INFORME ESPECIAL UNIDAD GRAS:información, productos y herramientas parala toma de decisiones. CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Entrevista a Georgget Banchero. -- Conozcamos el proyecto de reciclaje REPAPEL. -- Día Internacional de la Mujer. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Estrés calórico en un sistema de ordeñe voluntario bajo pastoreo. -- Proyecto SMARTER. -- Eficiencia de uso de suplementos energético-proteicos en vacunos en invierno sobre campo natural. -- ARROZ-GANADERÍA: Efecto residual de los herbicidas utilizados en arroz Clearfield sobre la implantación de pastura en sucesión.

Informe agroclimático 2022- Situación a Febrero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Febrero-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Mar-Abr-May elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Monitoreo APAR.

Proyecto +PASTO. Transferencia de tecnologías desde el sector I+I+D de manera de incrementar la productividad en predios de los departamentos de Colonia y San José, a través de la cooperación interinstitucional.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto +PASTO surgió como idea en los años del boom lechero y su posterior descenso de precios, entre los años 2012 y 2015. La apuesta fue "instalar una red de cooperación interinstitucional para transferir de forma eficiente y práctica a los productores lecheros y ganaderos de Colonia y San José, las tecnologías que sean seleccionadas, basadas en la producción y manejo sustentable de forrajes para pastoreo" o proyecto +PASTO.

Holstein strain affects energy and feed efficiency in a grazing dairy system.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Context:Improving the partitioning of the energy consumed by dairy cows towards milk-solid production is a priority in grazing diary systems because energy efficiency has been associated with sustainability. Different selection criteria in the Holstein breed have led to divergent Holstein strains with different suitability to grazing systems.