Pasar al contenido principal

Efecto del estrés calórico en vacas Holstein bajo un sistema de ordeñe voluntario (Robot) pastoril:1.Desempeño Productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este este trabajo fue estudiar los efectos de la atenuación del estrés calórico, mediante el acceso a de sombra artificial, en la producción y composición de leche de vacas lecheras bajo un sistema de ordeñe automático y voluntario, en condiciones pastoriles.

Efecto del estrés calórico en vacas Holstein bajo un sistema de ordeñe voluntario (Robot) pastoril: 1.Desempeño Productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este este trabajo fue estudiar los efectos de la atenuación del estrés calórico, mediante el acceso a de sombra artificial, en la producción y composición de leche de vacas lecheras bajo un sistema de ordeñe automático y voluntario, en condiciones pastoriles.

Expresión génica hepática de la vía del receptor alfa activado por proliferador de peroxisomas A (PPARA) en dos genotipos Holstein. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se utilizaron vacas Holstein multíparas de Nueva Zelanda (NZH, n = 10) y norteamericanas (NAH, n = 20) (512 ± 19 vs. 563 ± 29 kg de peso vivo, 3,1 ± 0,1 condición corporal y parto en otoño) con el objetivo de evaluar la vía PPARA ?un regulador del metabolismo de los ácidos grasos.

Consumo y producción de leche de vacas pastoreando Dactylis glomerata durante la primavera:efecto del manejo del pastoreo y la asignación de concentrado. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se realizó un experimento durante 11 semanas para contrastar dos estrategias de manejo del pastoreo ("ATI":alta tasa de ingestión de forraje; y "AUI":alta utilización instantánea de la pastura) y dos niveles de suplementación (S0 y S4:0 y 4 kg de concentrado/vaca/día, respectivamente) sobre el desempeño de vacas lecheras pastoreando Dactylis glomerata en primavera.

Consumo y producción de leche de vacas pastoreando Dactylis glomerata durante la primavera: efecto del manejo del pastoreo y la asignación de concentrado. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se realizó un experimento durante 11 semanas para contrastar dos estrategias de manejo del pastoreo ("ATI": alta tasa de ingestión de forraje; y "AUI": alta utilización instantánea de la pastura) y dos niveles de suplementación (S0 y S4: 0 y 4 kg de concentrado/vaca/día, respectivamente) sobre el desempeño de vacas lecheras pastoreando Dactylis glomerata en primavera.

Informe agroclimático 2021- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Diciembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Ene-Feb-Mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

Plasma concentrations of branched-chain amino acids differ with Holstein genetic strain in pasture-based dairy systems.

.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - In pasture-based systems, there are nutritional and climatic challenges exacerbated across lactation; thus, dairy cows require an enhanced adaptive capacity compared with cows in confined systems. We aimed to evaluate the effect of lactation stage (21 vs. 180 days in milk, DIM) and Holstein genetic strain (North American Holstein, NAH, n = 8; New Zealand Holstein, NZH, n = 8) on metabolic adaptations of grazing dairy cows through plasma metabolomic profiling and its association with classical metabolites. Although 67 metabolites were affected (FDR

En pandemia y con gran participación interna y externa, INIA elaboró su Plan Estratégico Institucional 2021-2025.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras un proceso de elaboración que debió adaptarse y superar los desafíos impuestos por la pandemia por COVID-19 y que se diferenció por el alto nivel de participación de actores claves internos y externos, el pasado 30 de noviembre el director nacional del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presentó a la Junta Directiva de la organización su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025, cumpliendo con los plazos definidos en el compromiso de gestión con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).