Pasar al contenido principal

Incidencia de la Radiación solar directa o de la sombra sobre la temperatura de diferentes superficies:Comunicacion. .[Incidence of direct sunlight or shade on the temperature of different surfaces:Communication]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Conclusiones:Para las condiciones climáticas del período evaluado la sombra tuvo un efecto significativo disminuyendo la temperatura de las superficies estudiadas. De las sombras el polímero comercial utilizado tuvo 5 grados menos a nivel del suelo que la red plástica de 80% de intercepción.

Incidencia de la Radiación solar directa o de la sombra sobre la temperatura de diferentes superficies: Comunicacion. .[Incidence of direct sunlight or shade on the temperature of different surfaces: Communication]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Conclusiones: Para las condiciones climáticas del período evaluado la sombra tuvo un efecto significativo disminuyendo la temperatura de las superficies estudiadas. De las sombras el polímero comercial utilizado tuvo 5 grados menos a nivel del suelo que la red plástica de 80% de intercepción.

Efecto del acceso a sombra artificial durante el periodo seco de vacas lecheras.[Effect of access to artificial shade during the dry period in dairy cows].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Conclusiones:El acceso a sombra artificial durante los últimos 60 días de gestación no afecto la TR, el PV y la CC animal, mientras que mostró efecto sobre la FR a las 13:30 y 17 horas. Se observó efecto sobre el consumo de alimento preparto sin afectar el consumo posparto y el consumo de agua.

Indicadores geográficos y prediales para evaluar el riesgo ambiental de tambos comerciales mediante una matriz.[Geographic and farm indicators to evaluate environmental risk in dairy farms using a matrix.].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Conclusiones:Los mayores riesgos se identificaron por cuestiones geográficas y no de manejo. La aplicación de indicadores de riesgo ambiental y su evaluación mediante una matriz, permitió determinar puntos críticos, geográficos y de manejo, en diferentes zonas de producción de leche de Argentina. Demostró ser un método sencillo y rápido para estratificar los tambos por su riesgo potencial de contaminación.