Pasar al contenido principal

Informe agroclimático 2023- Situación a Setiembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la Situación Agroclimática de Setiembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas oct-nov-dic elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.

Logros y desafíos INIA - Visita al Parlamento.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Autoridades del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) asistieron al Parlamento para solicitar apoyo presupuestal en el marco del análisis de la ley de Rendición de Cuentas. Para el encuentro, INIA elaboró un documento titulado "Contribuciones del Instituto al sector agropecuario y al país", que ahonda en los aportes de la ciencia a los principales sistemas productivos uruguayos, muchos de los cuales fueron mencionados en la reunión.

El trabajo de los laboratorios y el nuevo libro infantil de INIA fueron protagonistas del stand del Instituto en Expo Prado 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Un año más, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) dijo presente en Expo Prado para acercar a un amplio público los aportes de la ciencia al campo y al Uruguay. En esta edición, INIA abrió las puertas de sus laboratorios en un stand donde los visitantes pudieron conocer algunos de los temas de mayor impacto que se abordan allí, como salud animal, agroalimentos, calidad de lanas y bioinsumos.

Revista INIA Uruguay. (N° 74, Setiembre 2023).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64317

CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Logros y desafíos INIA - Visita al Parlamento. -- INIA presenta su primer libro infantil:Los arrocitos investigadores. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Caminata suave previo al embarque de novillos gordos. -- Monitoreo de la gestación en bovinos lecheros. -- SOCIO ECONOMÍA:Transmisión de precios en el mercado de haciendas. -- CULTIVOS:Manejo del cultivo de maíz en año Niño. -- Salud del suelo en sistemas agrícolas del Uruguay. -- AGROALIMENTOS:Desarrollo de cultivares de cebada cervecera.

AgroTIC. Planificando la estrategia de INIA Uruguay. Documento elaborado en el marco de la discusión y elaboración del Plan Estratégico Institucional 2021-2025 con Visión 2030.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64316

El presente documento fue elaborado en el marco de las acciones de revisión de áreas estratégicas institucionales con miras a la realización de una reestructura organizacional del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

Informe agroclimático 2023- Situación a Agosto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la Situación Agroclimática de Agosto-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas set-oct-nov elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos.

Informe agroclimático 2023- Situación a Julio.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la Situación Agroclimática de Julio-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas ago-set-oct elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.

INIA:contribuciones del Instituto al sector agropecuario y al país 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente documento fue elaborado en el marco de la Rendición de Cuentas del año 2023, con el fin de presentar ante el Parlamento las contribuciones más destacadas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) a los principales sistemas productivos del Uruguay, y los desafíos que aún quedan por resolver y que hacen a la competitividad y sostenibilidad del agro nacional. GANADERÍA:Herramientas tecnológicas para la mejora productiva de la ganadería de carne y lana. -- CULTIVOS:Productividad y estabilidad:más herramientas para tomar mejores decisiones.

Situación sanitaria de las abejas melíferas en Uruguay:novedades de la última década. [Sanitary situation of honey bees in Uruguay:novelties of the last decade.].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En los últimos años, la apicultura en Uruguay se enfrenta con bajos rendimientos de producción de miel y pérdidas anuales de colonias que pueden alcanzar el 30%, estando los problemas sanitarios involucrados en buena parte de esta situación.

Partnership of producer and government financing to reform agricultural research in Uruguay. [chapter 6].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

This chapter documents the joint private-public funding of agricultural research in Uruguay, where farmers pay a levy on agricultural production that is matched one for one by the government. A greatly increased involvement of farmers and other stakeholders in research decision making at all levels has been an integral part of this funding partnership. The partnership was accompanied by a major reform of the organization and management of the principal agricultural research organization of Uruguay, which was converted into an autonomous public agency run on private lines.